Tres militares venezolanos fueron condenados a 22 años y medio de prisión por tráfico de 1.380 kilos de cocaína incautados en el año 2013 en el aeropuerto de París en un avión de Air France procedente del país suramericano.
En total fueron condenadas 10 personas, según indicaron el pasado martes las autoridades judiciales de Venezuela. Hace tres años se decomisó más de una tonelada de droga en una aeronave de la línea francesa. El tribunal del estado Vargas se encargó de condenar a las 10 personas con 22 años y seis meses de cárcel. A través de un comunicado que difundió la Fiscalía General, fueron imputados por el cargo de “delito de tráfico de drogas”.
Por otra parte, la esposa de uno de los detenidos también fue sentenciada a 10 años de prisión por legitimación de capitales.
Por este mismo delito fueron arrestadas otras 17 personas, entre quienes estarían involucrados un gerente de Air France y un teniente coronel de la Guardia Nacional Venezolana. Los mismos están a la espera de la decisión de una corte para que defina un supuesto recurso que la Fiscalía presentó con respecto a las sentencias absolutas que ya recibieron los imputados.
- Lea más: ¿Qué debe hacer Venezuela para salir del colapso económico?
- Lea más: Venezuela: Maduro se prepara para reprimir, atrincherarse o huir
Las autoridades colombianas extraditaron el pasado 11 de agosto a Venezuela a Harry Augusto Romero Morales, quien es señalado como el presunto financista de la droga incautada en París, luego de ser capturado en septiembre de 2015 en Bogotá.
Después de haber decomisado los estupefacientes, el gobierno de Venezuela se encargó de dictar una orden para intervenir la unidad de seguridad del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, el principal del país, a partir de la salida de un avión de Air France el 10 de septiembre de 2013 que llevaba a bordo 31 maletas llenas de cocaína valorada en 270 millones de dólares aproximadamente.
Las investigaciones que está realizando la policía francesa han determinado que la operación del envío de la droga en el avión de Air France fue hecha por un cartel de italianos e ingleses que también han sido detenidos.
Finalmente, para ningún país es un secreto que Venezuela es juzgada como uno de los principales puentes internacionales de tránsito de droga hacia Estados Unidos y Europa.
Fuente: El Nuevo Herald