sábado 13 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidentes de Brasil y Uruguay discutirán crisis de Mercosur en reunión

Ysol Delgado por Ysol Delgado
6 septiembre, 2016
en Amiguismo, Brasil, Destacado, Ideología, Noticias breves, Política, Suramérica, Uruguay, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El bloque regional está paralizado desde que un desacuerdo hasta ahora irremediable se interpusiera entre los socios fundadores a raíz de la decisión del gobierno uruguayo de transferirle la presidencia pro témpore a Venezuela (Telesurtv)
Mercosur está paralizado desde que un desacuerdo hasta ahora irremediable se interpusiera entre los socios fundadores a raíz de la decisión del gobierno uruguayo de transferirle la presidencia pro témpore a Venezuela (Telesurtv)
El Canciller Rodolfo Nin Novoa, a través de una rueda de prensa, notificó que los presidentes de Uruguay y Brasil, Tabaré Vázquez y Michel Temer, respectivamente, tendrán un encuentro en Nueva York en los próximos quince días, en la celebración de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Allí tocarán un tema de suma importancia, como lo es la situación de Mercosur.
Este bloque regional se encuentra paralizado por un «desacuerdo irremediable» entre los socios prioritarios y fundadores, cuando el gobierno de Uruguay decidió transferirle la presidencia a Venezuela.
En el momento en que Michel Temer asumió la presidencia, luego de ser destituída Dilma Rousseff, fue cuando Brasil presionó para que no se le cediera el mandato de Mercosur al país petrolero.
Nin Novoa comentó que se está trabajando entre las naciones para que Mercosur siga con sus funciones, al menos con lo que corresponde a la agenda externa.

 

Señaló que el único objetivo para poder lograr intercambios comerciales con la Unión Europea (UE), India y Canadá, es seguir avanzando. Además comentó que la reunión entre Mercosur y la UE en Bruselas es para el próximo octubre.
En cuanto a este tipo de reuniones, el canciller indicó que Venezuela no ha tenido en sus planes asistir a alguna en ellas. Dijo textualmente: «Venezuela está por voluntad propia ajena a estas negociaciones».
De hecho, ese país no asistió a ninguna de las varias reuniones que del Grupo del Mercado Común que se vienen desarrollando en Montevideo en las últimas semanas bajo el argumento de que solamente el gobierno de Nicolás Maduro tiene potestad de convocar encuentros.
  • Lea más: En Mercosur, Maduro sólo ha hecho el ridículo
  • Lea más: Rousseff promete oponerse al gobierno de Temer
Esta reunión puede ser clave para cambiar la relación entre los estados. Además de las asperezas que deben limar por altercados al principio del gobierno de Temer.
Una vez que Rousseff fue destituída, Uruguay se encargó de enviar un comunicado en el que clasificó de «injusto» el proceso en contra de la expresidente. No obstante, El canciller expresó que el gobierno uruguayo reconoce la presidencia de Temer en una comisión parlamentaria.
Insistió en que Uruguay no reconoce a los gobiernos, sino a los Estados. Dijo que a través de un retiro de un embajador o de alguna declaración que se de, es cómo Uruguay no reconocería a un gobierno; que en este caso, no se hizo. Habló de los casos de otros países que si lo han hecho, como Ecuador, Venezuela y Bolivia.
«El Uruguay reconoce el gobierno de Temer aunque sigue manteniendo su posición con respecto no del proceso, sino del resultado. El proceso fue legal pero el resultado es injusto», dijo Nin Novoa.

Fuente: El Observador

Noticias Relacionadas

Trece municipios de Colombia en cuarentena sanitaria por fiebre aftosa

El Estado y la tierra

13 agosto, 2022
Se acabó el show de la notaría: Petro confiesa que sí va a expropiar

El cambio no puede desconocer la Constitución

13 agosto, 2022
Etiquetas: BrasilMichel TemerTemerUruguay
Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Trece municipios de Colombia en cuarentena sanitaria por fiebre aftosa
Colombia

El Estado y la tierra

13 agosto, 2022
Se acabó el show de la notaría: Petro confiesa que sí va a expropiar
Colombia

El cambio no puede desconocer la Constitución

13 agosto, 2022
Carteles convierten a migrantes en esclavos por la crisis fronteriza en EEUU
Centroamérica

Carteles convierten a migrantes en esclavos por la crisis fronteriza en EEUU

13 agosto, 2022
Por qué (y cómo) la izquierda sedujo a América Latina
Columnistas

Más allá de la izquierda y la derecha

13 agosto, 2022
Comida rápida y responsabilidad personal
Sociedad

Comida rápida y responsabilidad personal

13 agosto, 2022
La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras
Opinión

La tortura como instrumento de consolidación de las dictaduras

13 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad