jueves 17 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El Salvador: Gobierno eliminó más de 148.000 subsidios de tarifa eléctrica

El Salvador: Gobierno eliminó más de 148.000 subsidios de tarifa eléctrica

Ysol Delgado por Ysol Delgado
10 septiembre, 2016
en Centroamérica, Destacado, Economía, El Salvador, Política, Reportaje
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
A partir de septiembre, los usuarios deben cancelar la factura completa (Industria El Salvador)
En El Salvador, a partir de septiembre, los usuarios deberán cancelar la factura completa (Industria El Salvador)

Tharsis López, vocero del Ministerio de Economía de El Salvador, anunció que el Gobierno aprobó un recorte en el subsidio de los pagos de la electricidad a 148 343 usuarios.

Durante una rendición de cuentas de dicho ministerio, el encargado de la cartera aseguró el pasado viernes que este recorte es únicamente para el 14 % o 15 % de los beneficiados y, su vez, se limitó a responder las preguntas de los periodistas que asistieron a este evento.

Noticias Relacionadas

Demandan al FBI por hacer “caso omiso” a abusos de Jeffrey Epstein y sus amigos

Caso Epstein sacude EEUU: demócratas y republicanos apuntan contra Trump

16 julio, 2025
La victoria de Donald Trump ya impacta positivamente en Argentina

El caso YPF: cómo las relaciones entre Argentina y EEUU comienzan a dar frutos

16 julio, 2025
  • Lea más: Expresidente de El Salvador Mauricio Funes obtiene asilo político en Nicaragua
  • Lea más: El Salvador y Guatemala, o por qué un acuerdo no garantiza la paz

De este grupo de afectados, 30 687 personas perderían el subsidio del gas propano. Esto conllevaría al pago entre 6 y 10 dólares mensuales de más por usuarios de la electricidad. No obstante, no se maneja una cifra oficial de los beneficiados con este “comodín”, pero el Gobierno asegura que el aporte cubría al 70 % de los hogares de El Salvador.

Otras fuentes aseguran que por lo menos 921 099 hogares consumen mensualmente menos de 99 kilovatios y a pesar de ello reciben el beneficio. A eso se le deben restar los 148 343 que ahora pagarán por completo las facturas del consumo de electricidad. En esos hogares el subsidio cubría el 55 % del total de la factura, dando un total de 8 dólares mensuales.

La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones hizo un aumento del 8 % en las tarifas desde junio, las cuales no se hicieron públicas.

Entonces, los clientes de la Compañía de Alumbrado Eléctrico de El Salvador (CAESS), por un consumo de ‘kilovatios, pagarán un poco más de USD $13, que con el subsidio pagaban USD $7,39. Los clientes de la Distribuidora de Eelectricidad Delsur de USD $7 que pagaban antes, ahora pagarán USD $15.89 mensuales. Por su parte, los clientes de CLESA pasarán a pagar USD $16,82.

 

En el caso de la distribuidora CLESA el cambio será de USD $16.82 a USD $7.71. Para los clientes de la Electricidad de Oriente de USD $7,78 pasarán a pagar USD $17.52. Finalmente, para los clientes de DEUSEM el cobro será de USD $18,60 y venían pagando USD $7.90.

El Ministro afirmó que esta decisión se tomó bajo la estructura de un mapa socioeconómico en donde se elimina a las personas que se clasifican como clase alta superior y clase alta media. También justificó los recortes y dijo que estos se realizan para “ser consecuentes con la eficiencia del gasto público”, y así atender las recomendaciones de los organismos internacionales. López no quiso hablar sobre la presión que representan estos subsidios para las finanzas públicas.

Por otro lado, en mayo el Fondo Monetario Internacional recomendó que se focalicen aún más los subsidios, porque representan un gasto para el Estado y porque lo reciben personas que “no lo necesitan”. Sin embargo, se pudo conocer que en junio un banco alemán congeló los prestamos al grupo de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa, porque el dinero que se destinaba al pago del subsidio eléctrico comprometía la capacidad del pago de la autónoma.

Según informes financieros de la Hacienda Pública, en el 2015 el subsidio de este consumo eléctrico representó un gasto total de USD $127 millones para el Estado y fueron pagados por el Grupo CEL.

Según la revisión del presupuesto general de la nación, hasta junio de 2016 se habían pagado USD $23.9 millones en el subsidio eléctrico.

Fuente: El Salvador

Etiquetas: El SalvadorElectricidadLuz
Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Demandan al FBI por hacer “caso omiso” a abusos de Jeffrey Epstein y sus amigos
Estados Unidos

Caso Epstein sacude EEUU: demócratas y republicanos apuntan contra Trump

16 julio, 2025
La victoria de Donald Trump ya impacta positivamente en Argentina
Argentina

El caso YPF: cómo las relaciones entre Argentina y EEUU comienzan a dar frutos

16 julio, 2025
Los miles de millones desaparecidos de España
Opinión

Los miles de millones desaparecidos de España

16 julio, 2025
Escándalo de licencias médicas empeora: 14 funcionarios del Senado viajaron 20 veces al extranjero
Argentina

Si Cristina Kirchner no devuelve la plata de la corrupción, le rematarán sus propiedades

15 julio, 2025
Omar Fateh: la copia del extremista Mamdani que se postula en Minneapolis
Estados Unidos

Omar Fateh: la copia del extremista Mamdani que se postula en Minneapolis

15 julio, 2025
Exportación de ganado en pie en Uruguay “no está suspendida, pero está suspendida”, dice ministro
Uruguay

Exportación de ganado en pie en Uruguay “no está suspendida, pero está suspendida”, dice ministro

15 julio, 2025
Siguiente Artículo
Hillary Clinton calificó como “deplorables” a seguidores de Trump

Hillary Clinton calificó como "deplorables" a seguidores de Trump

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.