lunes 16 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tumba de Fidel Castro se convierte en la nueva atracción turística de Cuba

Tumba de Fidel Castro se convierte en la nueva atracción turística de Cuba

Ysol Delgado por Ysol Delgado
8 diciembre, 2016
en Caribe, Cuba, Destacado, Ideología, NL-Diario, Noticias, Política, Relaciones con Cuba, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

 

La inspiración para la forma de la tumba fue un verso de un poema de Martí: “Toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz”. El maíz ha sido por mucho tiempo una de las bases de las culturas mesoamericanas, y muchos grupos indígenas en América Latina consideraban el maíz como algo sagrado (El Nuevo Herald)
La inspiración para la forma de la tumba fue un verso de un poema de Martí (El Nuevo Herald).

Recientemente la tumba de Fidel Castro, que es la segunda más grande de la isla, se convirtió  en atracción turística tanto para los cubanos como para los extranjeros que están de paseo.

Noticias Relacionadas

Cristina evalúa ser candidata en 2025: por qué es una buena noticia para Milei

Con Cristina presa, el kirchnerismo entró en la degradante etapa final de la violencia política

16 junio, 2025
Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025

Después de la ceremonia privada en el funeral del líder comunista revolucionario, las personas hacían las filas a los alrededores de los portones del Cementerio Santa Ifigenia, luego de caminar casi de una milla en caravana para acompañar a los restos de Castro.

El pasado domingo se realizó el entierro y sus seguidores tuvieron la oportunidad de pasar a ver la tumba de cerca, algunos de ellos arrojaban rosas y ramos de flores.

El gobernante Raúl Castro, colocó una caja de cedro que contiene las cenizas de su hermano y luego fue sellado el nicho, después de una ceremonia que tuvo la participación de una banda militar y una salva de 21 armas de fuego.

Según El Nuevo Herald, ya para el lunes, por lo menos cuatro autobuses llenos de turistas estaban cerca de la entrada del cementerio, que ya es una atracción principalmente por el mausoleo de José Martí, quienes los propios cubanos consideran como un héroe nacional y héroe de la independencia.
Los visitantes rápidamente se agruparon al rededor de la “piedra de Fidel”, como ahora la llaman.

Esa gigantesca piedra proviene de la Sierra Maestra, el bastión de Castro y de otros rebeldes en plena lucha, cuando derrocaron al dictador Fulgencio Batista.

  • Lea más: Disidente exigen elecciones libres en Cuba tras muerte de Fidel
  • Lea más: Fidel Castro: Una mirada al dictador homofóbico y sus campos de trabajo forzados 

La forma de la tumba fue inspirada en un verso de un poema de Martí que dice: “Toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz”. El mismo que es una grano que forma parte de las culturas mesoamericanas y de la mayoría de los grupos indígenas de América Latina, quienes consideraban el maíz como algo sagrado.

 

Una mujer que se encontraba en el cementerio dijo “No me gusta. Parece un horno”.

Las 24 horas del día, un guardia de honor vela el sepulcro y cada 30 minutos hay un cambio frente a las tumbas de Castro y Martí.

En 1951 fue terminado el mausoleo de Martí, tiene una entrada de mármol y fue prolongada a través de una campaña a nivel nacional para erigir “El monumento más digno al héroe de la independencia”.

“La piedra de Fidel” tiene 85 pies de alto y está junto al mausoleo martiniano.

Varios analistas indican que relacionar a Martí y a Castro es un esfuerzo para poder subrayar la idea de que los objetivos de ambos para la libertad de Cuba eran los mismos.

Andy Gómez, un analista cubano que vive en Coral Gables en Miami dijo que “¿Al frente de José Martí? Yo no hubiera esperado otra cosa del gobierno cubano. Cualquiera pensaría que fue él quien liberó a Cuba de todos sus males”.

A pesar que la tumba de Fidel Castro la construyeron en secreto hace aproximadamente dos o años o más, no ha sido un misterio para nadie que allí también reposarán los restos de su hermano Raúl Castro, quien ya tiene su lápida en el mausoleo, junto a la de su esposa Vilma Espín.

Fuente: El Nuevo Herald
Etiquetas: Cementerio Santa IfigeniaFidel Castro
Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Cristina evalúa ser candidata en 2025: por qué es una buena noticia para Milei
Argentina

Con Cristina presa, el kirchnerismo entró en la degradante etapa final de la violencia política

16 junio, 2025
Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”
Medio Oriente

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025
Irán y Corea del Norte
Opinión

Israel sabe que debe ir hasta el final y generar un cambio de régimen en Irán

16 junio, 2025
El contundente triunfo de Trump vs. la elección “más reñida” de la historia
Estados Unidos

Trump intensificará redadas migratorias en ciudades con gobiernos demócratas

16 junio, 2025
Sánchez, el nuevo Zapatero, asegura que en Venezuela falta diálogo: Noticia del Día
España

Sobornos millonarios de PDVSA a Zapatero son claves para destapar enorme red de corrupción en España

16 junio, 2025
¿Occidente tiene destino islámico?
Opinión

“Intelectuales”, “Palestina” y “genocidio”

16 junio, 2025
Siguiente Artículo
FARC estarían formando bandas criminales

Disidentes de FARC están formando bandas criminales: fiscal general de Colombia

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.