
Miguel Barreto, director regional para América Latina y El Caribe, a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA), alertó que Bolivia tiene altos niveles de desnutrición crónica.
En una media del 16 %, el OMA indicó que el nivel de desnutrición del país suramericano es de 25 % y 27 %.
Barreto propuso recurrir a programas en contra del hambre y que los mismos fomenten al consumo de productos locales sanos y que no afecten a las economías más humildes y pobres, adicionalmente, que vayan más allá de los gobiernos y posiciones políticas vigentes.
La Agencia de Noticias Fides afirmó que “En términos reales América Latina en los últimos 10 años ha evolucionado muchísimo en términos de lucha contra la desnutrición, más de 10 países alcanzaron la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) pero todavía mantenemos niveles de desnutrición que oscilan entre el 49 % y 1 %. En Bolivia mantenemos niveles del 25 al 27 % cuando en América del Sur los niveles promedio son de 16 % de desnutrición crónica”.
- Lea más: Azafata sobreviviente de LaMia denunciará por estafa a aseguradora boliviana
- Lea más: LaMia: interpelan a ministro en Bolivia tras revelaciones de previo vuelos “kamikaze”
El director regional indicó que en Latinoamérica 34 millones de personas se acuestan a dormir sin comer.
Reafirmó que “Se encuentran en estado de subnutrición lo que significa que comen de manera irregular, adicionalmente hay cifras que van del 50 y 1% en términos de desnutrición crónica, los países con mayores niveles de desnutrición crónica son Guatemala, Haití y Bolivia en la región”.
Otro tema que también le preocupa a Barreto, son los niveles de anemia, que están cercanos al 45 % en la región y los de obesidad con un 20 %.
Enfatizó que “La Obesidad y anemia es mal nutrición; lo que es urgente es generar políticas públicas que promuevan cambios de hábito en el tipo de alimentos que consume la gente”.
Fuente: Los Tiempos