domingo 13 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Hillary Clinton aumenta su ventaja a 12 puntos sobre Donald Trump según Reuters

Hillary Clinton aumenta su ventaja a 12 puntos sobre Donald Trump según Reuters

Adriana Peralta por Adriana Peralta
24 agosto, 2016
en Amiguismo, Destacado, Estados Unidos, NL-Diario, Norteamérica, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Mientras la ventana de Clinton aumenta, Trump señala posible corrupción dentro de parte de la Fundación Clinton. (The Federalist)
Mientras la ventana de Clinton aumenta, Trump señala posible corrupción dentro de parte de la Fundación Clinton. (The Federalist)

Hillary Clinton candidata presidencial del Partido Demócrata aventaja a su rival republicano, Donald Trump, por 12 puntos porcentuales, según un sondeo de opinión Reuters/Ipsos divulgado el martes 23 de agosto. Convirtiéndose en  la mayor ventaja de este mes.

La consulta que fue realizada entre el 18 y 22 de agosto concluye que un 45 % de los votantes apoyan a Clinton, mientras que un 33 % respalda a Trump de cara a las elecciones del 8 de noviembre. Hillary Clinton, exsecretaria de Estado del país, ha aventajado a Trump la mayor parte de la campaña este año.

  • Lea más: Republicanos de Texas prefieren separarse de EE.UU. antes que aceptar a Hillary Clinton como presidente
  • Lea más: Jefe de campaña de Hillary Clinton es salpicado en escándalo de Panama Papers

La encuesta también concluye que aproximadamente un 22 % de los posibles votantes no escoge a ninguno de los dos candidatos. En agosto, la diferencia entre Clinton y Trump se ha movido en un rango de entre tres a nueve puntos porcentuales en el sondeo.

Clinton mantiene una distancia menor en una medición separada que incluye al candidato Gary Johnson y a Jill Stein. Entre los posibles votantes, un 41 % respalda a Clinton y un 33 % a Trump. Mientras que Johnson suma un 7 % y Stein un 2 %.

La Fundación Clinton señalada por tráfico de influencias

La Fundación Clinton, una sociedad filantrópica fundada por el matrimonio Clinton, es señalada con un posible conflicto de interés. Correos electrónicos demuestran que los donantes a esta organización buscaban un trato preferencial de parte del Gobierno de los Estados Unidos cuando la candidata presidencial era Secretaria de Estado.

Ante tales señalamientos Donald Trump pidió el lunes 23 de agosto de agosto que Hillary Clinton sea investigada por corrupción y que la Fundación Clinton sea cerrada. El Departamento de Estado exoneró a Clinton de cualquier comportamiento criminal por el uso imprudente de su correo privado durante su periodo en la Secretaria de Estado, especialmente entre 2009 y 2013.

En #ElNotiDeLaNoche: Trump reclamó que un fiscal especial investigue a la Fundación Clinton > @gsierra. https://t.co/bx66NY1NGd

— Televisión Pública (@TV_Publica) August 24, 2016

Noticias Relacionadas

Jefe de bancada kirchnerista del senado se niega a legalizar el aborto

El Congreso y las jubilaciones

12 julio, 2025
Entonces, ¿estamos todos de acuerdo en que los aranceles son negativos, no?

Aranceles: Alemania, Portugal y Francia buscan un acuerdo contrarreloj con Trump

12 julio, 2025

En uno de los emails, un exasesor de Bill Clinton, Ben Schwerin, le pide a Abedin, un favor en nombre de Bono, artista del grupo irlandés U2. Bono no figura como donante de la fundación, pero ha colaborado con ella, quisiera conectar sus conciertos con la Estación Espacial Internacional, explica el email, y pide un contacto en la NASA o el Congreso. “¿Alguna idea?”, pregunta Schwerin. “Ni idea”, responde Abedin.

  • Lea más: El FBI confirma que Hillary Clinton mintió, y la absuelve
  • Lea más: Julian Assange: Hillary Clinton irá presa tras próxima filtración

Un caso en el que la mediación sí sirve es el del príncipe Salman de Bahrein. El príncipe logró, a través de sus contactos con la fundación, una cita con la secretaria de Estado. Salman es viceprimer ministro de un país aliado estratégico de EE.UU. que, además, ha dado US$50.000 a la fundación.

La Fundación Cliton anunció la semana pasada que, si Clinton es presidenta, dejará de aceptar donativos de Gobiernos y empresas extranjeras.

Fuentes: El País, Reuters, The Guardian.

Etiquetas: Bill ClintonDonald TrumpGary JohnsonHillary Clinton
Adriana Peralta

Adriana Peralta

Adriana Peralta es amante, promotora y defensora de la libertad. Ha sido pasante en el Cato Institute y Atlas Network en Washington D.C. y miembro de la junta directiva de @CREO_org en El Salvador. Actualmente trabaja en el departamento de desarrollo de la Universidad Francisco Marroquín. Síguela en Twitter: @AdriPeraltaM.

Publicaciones Relacionadas

Jefe de bancada kirchnerista del senado se niega a legalizar el aborto
Análisis

El Congreso y las jubilaciones

12 julio, 2025
Entonces, ¿estamos todos de acuerdo en que los aranceles son negativos, no?
Alemania

Aranceles: Alemania, Portugal y Francia buscan un acuerdo contrarreloj con Trump

12 julio, 2025
Trump insiste en la anexión de Canadá en el día de sus elecciones
Estados Unidos

Trump anuncia aranceles del 30% a Europa: automáticamente, Italia y Países Bajos quieren negociar

12 julio, 2025
Democracia bajo amenaza: ¿Fraude comprobado y las FARC al poder?
Colombia

La nueva ley de encuestas en Colombia: ¿transparencia o mordaza?

12 julio, 2025
Cómo la izquierda mexicana abrazó el libre comercio
Opinión

Cómo la izquierda mexicana abrazó el libre comercio

12 julio, 2025
La desmentida del dueño del restaurante, luego de que los medios hayan responsabilizado a Milei por su cierre
Argentina

La desmentida del dueño del restaurante, luego de que los medios hayan responsabilizado a Milei por su cierre

11 julio, 2025
Siguiente Artículo
El Estado paternalista malcría a los gobernados

El Estado paternalista malcría a los gobernados

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.