
Seis integrantes de la Mara Salvatrucha fueron capturados el 12 de octubre en un amplio operativo policial efectuado en la ciudad de Guatemala y fueron entregados a las autoridades salvadoreñas en la frontera entre los dos países.
Los detenidos son: José Alonso Marroquín, alias “Ave”; César Augusto Castillo; Eduardo Enrique Cruz, “El Comején”; Katheryn Rocío Gómez, Osmar Alexander Pinzón Fajardo, “El Conejo”, y Ramón Estuardo Dávila, “El Tímido”. Todos los detenidos son acusados de múltiples delitos, desde conformar agrupaciones ilícitas hasta cometer homicidios.
- Lea más: El Salvador y Guatemala, o por qué un acuerdo no garantiza la paz
- Lea más: El Salvador: con atentados maras planeaban tener atención mundial
De estos, Marroquín, conocido como “Ave”, es considerado como cabecilla de “primera línea” de la Mara Salvatrucha, que controlaba las zonas de Soyapango e Ilopango, municipios de El Salvador con un alto dominio de pandillas. Marroquín era buscado desde finales de julio cuando no fue capturado en la denominada “Operación Jaque” en la que detuvieron a decenas de integrantes y colaboradores de esa organización. “Ave” coordinaba el trasiego de armas entre Guatemala y El Salvador.
¡Redadas masivas! Capturan a seis pandilleros de la mara Salvatrucha de #ElSalvador y 25 del barrio 18 ► https://t.co/cfgCMtUbbt pic.twitter.com/2XlN2OcKYL
— Henry Pocasangre (@PocasangreHenry) October 12, 2016
Según las autoridades salvadoreñas, los pandilleros expulsados de Guatemala le compraban armas a integrantes de los carteles de narcotráfico de Sinaloa y Zetas. En julio pasado, el fiscal general de El Salvador, Douglas Meléndez, aseguró que las pandillas de su país compraban armas en Guatemala y Honduras.
Francisco Rivas @mingobguate resalta que en esfuerzo articulado de Guatemala y El Salvador, se logra capturas de líderes de la "MS". pic.twitter.com/LRalhX1wR9
— MP de Guatemala (@MPguatemala) October 12, 2016
Mauricio Ramírez Landaverde, ministro de seguridad de El Salvador, manifestó que esas detenciones fueron el resultado del trabajo en conjunto de las autoridades de ambos países.
Fuentes: El Diario de Hoy, Prensa Libre.