sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

10 grandes inventos científicos realizados por mujeres

Angelo Florez de Andrade por Angelo Florez de Andrade
8 marzo, 2017
en Debate, Destacado, Educación, Europa, Ideología, Política, Reportaje, Sociedad, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Janusz Ryszard Korwin-Mikke, líder político polaco asegura que las mujeres son "menos inteligentes que los hombres" y que deberían ganar menos salario. (Youtube)
Janusz Ryszard Korwin-Mikke, líder político polaco asegura que las mujeres son «menos inteligentes que los hombres» y que deberían ganar menos salario. (Youtube)

Polémica han causado las recientes declaraciones del eurodiputado polaco Janusz Ryszard Korwin-Mikke. En un debate en el pleno del Parlamento Europeo, el líder político polaco aseguró que las mujeres «deberían ganar menos que los hombres». Para Korwin-Mikke las mujeres son «más débiles, menores y menos inteligentes que los hombres». Momentos después de este incidente, el líder conservador sería abordado por la política liberal polaca Joanna Scheuring-Wielgus, quien aseguró, acertadamente, que las mujeres tienen las mismas capacidades intelectuales que los hombres.  A lo que Korwin-Mikke respondería que no hay mujeres que hayan realizado inventos o descubrimientos.

A raíz de estas afirmaciones, en el PanAm Post le contamos algunos de los inventos y descubrimientos más relevantes realizados por mujeres desde el siglo XIX. Evidentemente, el espacio es insuficiente para mencionarlos todos, razón por la que hicimos una selección de los diez inventos y descubrimientos más relevantes.

Noticias Relacionadas

Elecciones Colombia, Centro Democrático

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022

PUBLICIDAD

 

  • Lea más: Leszek Balcerowicz, arquitecto de las reformas de libre mercado en Polonia, recibe Premio Nobel de la libertad

1842. Ada Lovelace: la programación de computadoras

(Youtube)
(Youtube)

El prestigioso poeta inglés George Byron, también conocido como Lord Byron, fue padre de Ada Lovelace. Aunque Lovelace tenía talento para la poesía, se dedicó a las ciencias exactas, y en particular a las matemáticas. La científica británica trabajó con el investigador británico Charles Babbage. Este último diseñó la llamada «Máquina analítica» que muchos años más tarde derivaría en el computador. Lovelace analizó junto a Babbage la utilidad de la máquina. Por sus cuidadosos análisis y su propuesta de procesamiento de algoritmos por una máquina, los expertos consideran a Lovelace como la primera programadora de computación.

1893. Margaret Wilcox inventa el calentador para automóviles

automobile
(Youtube)

Hacia finales del siglo XIX otra ciudadana americana diseñó un invento que cambiaría al mundo: el calentador para automóviles. Gracias a Wilcox los dueños de automóviles pudieron calentarse mientras conducían. La patente del invento de Wilcox está disponible en este link.

1899. La jeringa médica de mano: Letitia Mumford Geer

(Youtube)
(Youtube)

En 1899 la neoyorquina Mumford Geer revolucionó un invento ya existente: la jeringa médica. El trabajo de Mumford permitió que la jeringa médica fuese hecho con una sola mano. Es difícil imaginar la medicina moderna sin la creación de la jeringa médica de una sola mano.

1903. Mary Anderson: el limpiaparabrisas

(Facebook)
(Facebook)

En 1903 Mary Anderson desarrolló un invento utilizado extensamente en la actualidad: el limpiaparabrisas. Anderson notó que el tranvía de Nueva York, y en general los vehículos de transporte de esa ciudad, debían detenerse durante el invierno. Los conductores de autos y tranvías tenían que bajarse del vehículo para limpiar el hielo, la nieve y la lluvia. Ante esta experiencia, Anderson trabajó durante 1903 para desarrollar un invento que permitiera a los conductores continuar manejando sin detenerse a limpiar. Es así como Anderson terminaría inventando el parabrisas.

1914. Florence Parpart: el refrigerador moderno

(Youtube)
(Youtube)

A comienzos del siglo XX, Florence Papart creó un invento revolucionario: el refrigerador moderno. Gracias a este invento muchas personas pueden conservar mejor los alimentos. El refrigerador moderno también revolucionó la forma de cocinar en el mundo, pues dejó de ser necesario salar varios alimentos. Papart también inventó un sistema de limpiar calles en los Estados Unidos.

  • Lea más: ¿Es el Estado emprendedor quien impulsa la innovación científica?

1947. Mária Telkes: la calefacción solar residencial y las unidades de desalinización

PUBLICIDAD
(Youtube)
(Youtube)

En 1947 la científica húngaro-americana Mária Telkes, junto a la arquitecta americana Eleanor Raymond, inventó la Casa Solar Dover. En esta casa, Telkes desarrolló un sistema de calefacción usando paneles solares. La científica húngaro-americana también inventaría destiladores solares y unidades de desalinización del agua. Gracias a este último invento, muchos náufragos salvaron sus vidas.

  • Lea más: Tecnología versus Estado: revelan programa de Uber que evade a la policía

1949: Marion Donovan y el pañal impermeable

(Youtube)
(Youtube)

Marion Donovan fue una empresaria e inventora norteamericana. Donovan inventó, en 1949, el primer pañal impermeable. Pocos años después mejoraría su invento y crearía el pañal desechable. Además de sus inventos relacionados con los pañales, esta empresaria realizaría más descubrimientos: mejoraría la seda dental y crearía diversos productos de  higiene personal.

1967: Yvonne Brill y la propulsión electrodinámica

(Youtube)
(Youtube)

En la década de los sesenta, Yvonne Brill, científica canadiense de origen belga, trabajaría en temas de propulsión de cohetes. Su trabajo científico permitiría a la NASA avanzar en temas de propulsión electrodinámica. Empresas fabricantes de satélites artificiales utilizarían las tecnologías e innovaciones de Brill. Debido a la importancia de sus descubrimientos, Brill obtendría premios académicos como la Medalla John Fritz. La científica canadiense también sería reconocida por la  National Inventors Hall of Fame como una de las más prestigiosas inventoras del mundo.

1959: Grace Hopper, el compilador informático y COBOL

(Youtube)
(Youtube)

La ingeniera informática Grace Hopper desarrolló varios elementos que sería fundamentales para el futuro de la informática. Campo del que fue pionera otra mujer, la ya citada Ada Lovelace. Hopper desarrolló en 1959 el primer compilador informático. Los compiladores informáticos traducen programas escritos de un lenguaje de programación a otro. Hopper no sólo crearía el compilador informático, sino que también creó un lenguaje de programación (COBOL) con el propósito de que fuese utilizado en cualquier computador.

1972:  Stephanie Kwolek inventa el kevlar

(Youtube)
(Youtube)

La polaca americana Stephanie Kwolek dedicó su vida al estudio de la química. En 1972 Kwolek desarrolló el kevlar o poliparafenileno tereftalamida. Este material es flexible y resistente, razón por la que ha sido utilizado en diferentes industrias. El kevlar se ha utilizado para fabricar guantes, chalecos antibalas, cuerdas, neumáticos y esquíes.

Conclusión

Luego de este breve repaso por los inventos y descubrimientos realizados por mujeres, resulta absurdo defender las ideas de Korwin-Mikke. Con la revolución industrial, educativa y social que implicó el liberalismo, millones de mujeres tuvieron acceso a una educación que históricamente les fue negada. Desde entonces, millones de mujeres han creado aparatos y desarrollado ideas que han cambiado el mundo. Desde objetos prácticos como los pañales y la nevera hasta complicados descubrimientos como el lenguaje de programación de las computadoras. La ignorancia de Korwin-Mikke no puede eclipsar la realidad histórica.

Etiquetas: Día de la mujer
Angelo Florez de Andrade

Angelo Florez de Andrade

Angelo Flórez de Andrade es internacionalista de la Universidad del Rosario y Maestría en Ciencia Política de la Universidad de Gotemburgo. Ha sido profesor en varias instituciones educativas de Colombia. Síguelo en @Aflorezdeandrad.

Publicaciones Relacionadas

Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I
Opinión

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist