El cofundador y consejero delegado de Uber, Travis Kalanik, renunciará a su puesto dentro del consejo conformado por empresarios que tiene como función asesorar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta decisión es motivada por las duras críticas que la administración estadounidense ha recibido respecto a las ordenes ejecutivas respecto a medidas migratorias.
El períodico estadounidense The New York Times tuvo acceso a una comunicación electrónica que envió Kalanick a los colaboradores de su empresa por medio de la que informó de su decisión y en donde plasmó su posición respecto al bloqueo temporal de entrada a Estados Unidos de siete países musulmanes.
La empresa de transporte Uber se ha visto últimamente en la polémica debido a la orden ejecutiva de Donald Trump, ya que algunos usuarios del servicio consideraron que la compañía intentó aprovecharse de una huelga de taxistas sobre dicha medida, y también por la relación del cofundador de Uber con el presidente de Estados Unidos.
- Lea más: Contrario a lo que dicen los medios, Donald Trump no prohibió la entrada a EE.UU. de musulmanes
- Lea más: Trump ofrece tropas a México para combatir “hombres malos”
El ejecutivo ha dejado claro que se opone a dicha medida migratoria sin embargo, Uber se ha visto afectado por una extensa campaña de boicot por parte de los usuarios.
Algunos expertos se manifestaron en contra de que era “lamentable” que Kalanik se mantuviera a asesorando a Donald Trump mientras que muchos de sus conductores serían afectados por el veto temporal.
En el mensaje que Kalanik compartió con sus empleados, señaló que aún no ha hablado con Donald Trump para comunicarle su posición respecto a la medida ejecutiva ni para informarle que dejará el grupo asesor.
“Sumarme al grupo no suponía ser un apoyo del presidente Donald Trump o de su agenda, pero desafortunadamente ha sido malinterpretado” dijo el cofundador de Uber en su correo electrónico.
La decisión de Kalanik, fue celebrada por la organización Make the Road New York, cuya finalidad es defender a los inmigrantes en dicha ciudad ya que consideró que significa “una increíble victoria simbólica” para los inmigrantes, los musulmanes y todos aquellos que son opositores de Donald Trump.
Fuente: Noticieros Televisa