La embajada de Estados Unidos en México señaló que las autoridades migratorias aún no han comenzado a requerir las contraseñas de redes sociales a quienes soliciten el visado de ese país.
Esta aclaración se dio luego de que la administración de Donald Trump dijera que está considerando pedir cuentas y contraseñas de redes sociales a las personas que requieran el visado para ingresar a territorio estadounidense. Sin embargo, esta medida de aplicarse sería a los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, según lo indicó la embajada de Estados Unidos.
- Lea más: Exnegociadores del TLCAN: es preferible acabar el acuerdo a negociar uno malo para México
- Lea más: Alianza entre México y Canadá se resquebraja tras victoria de Trump
Quien presentó la propuesta de que se requirieran las contraseñas de redes sociales fue el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, en su comparecencia ante la Cámara de Representantes en donde dijo que esta medida se considera para el “escrutinio extremo” para refugiados e inmigrantes de los países de mayoría musulmana a quienes Donald Trump bloqueó el ingreso y aprobaciones de asilos, pero que actualmente dicha orden se encuentra congelada en tribunales.
“Francamente creo que no es suficiente creer en la palabra de la gente, ciertamente el presidente Trump cree que no es suficiente. Así que quizá tendremos que añadir algunas capas más de seguridad” indicó el secretario Kelly quien agregó: “Queremos ponernos en sus redes sociales, con contraseñas, ‘¿Qué haces? ¿Qué dices?”‘.
A quienes no cooperen con esta medida, la respuesta será siempre la misma: “¿Qué pase el siguiente”. Kelly también especificó que además de las contraseñas de las redes sociales también podrían solicitar el historial y situación financiera antes de tomar una decisión sobre la aprobación de la visa para investigar de donde provienen sus fondos.
Fuente: El Universal