viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estado mexicano cometió ejecuciones, torturas y desapariciones en 2016: Amnistía Internacional

Elena Toledo por Elena Toledo
23 febrero, 2017
en Destacado, México, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
En su reporte anual 2016, Amnistía Internacional indica que el gobierno de México no resolvió su tarea pendiente con las violaciones a los derechos humanos. (Proceso)

Este miércoles la organización Amnistía Internacional presentó su reporte anual 2016 en el cual señaló que en México persiste la impunidad respecto a las violaciones de derechos humanos mismas que son cometidas contra civiles, indígenas, mujeres, activistas y periodistas.

Respecto a las ejecuciones extrajudiciales en el reporte se indica que los ejecutores de este delito siguen «gozando de impunidad, esos delitos no se investigan adecuadamente». Por tercer año consecutivo, las autoridades de México no hicieron públicas las cifras de personas que murieron o fueron heridas en enfrentamiento con la policía y las fuerzas armadas.

Noticias Relacionadas

inversión extranjera en Colombia

En qué acierta John Oliver (y se equivoca) sobre la inflación

12 agosto, 2022
Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China

Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China

11 agosto, 2022

En el tema de tortura, el informe indica que la Unidad Especializada en Investigación del Delito de Tortura de la Procuraduría General de la República informó que en 2016 se revisaron 4.715 expedientes por este ilícito en todo el territorio mexicano.

  • Lea más: Amnistía: México le hace el trabajo sucio a EE.UU. con inmigrantes centroamericanos
  • Lea más: Secretario de Estado de EE.UU. visita México en medio de tensiones por TLCAN y migración

Cinco agentes federales enfrentaron cargos por tortura luego de que se infiltrara un video en el que se aprecia mientras torturaban a una mujer según información de la Procuraduría General. Mientras que en el mismo 2016, un juez federal impuso una condena de 52 años de prisión a un miembro de alto rango en el Ejército de México por haber dado la orden en 2018 respecto a la ejecución de una operación en la que se torturó, asesinó y eliminó el cadáver de una persona en Chihuahua.

Sin embargo, según Amnistía Internacional «en la mayoría de los casos no se aplicaron los dictámenes forenses especializados de la PGR para supuestos de posible tortura; en 2016 habían más de 3 mil peticiones pendientes de tramitar, muchos de ellos sin un dictamen médico, por lo que las investigaciones no avanzaron».

 

En cuanto a las desapariciones forzadas el reporte indica que «las investigaciones de los casos de personas desaparecidas seguían adoleciendo de irregularidades y sufriendo demoras. En general, las autoridades no iniciaban inmediatamente la búsqueda de las víctimas».

En el informe también se destaca que al menos 11 periodistas fueron asesinados en México en 2016, además señala las amenazas, hostigamiento, intimidación, agresiones contra comunicadores y defensores de derechos humanos que persistieron durante todo el año mientras que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas no dio la protección óptima a quienes se vieron afectadas.

Fuente: Animal Político

Etiquetas: Amnistia InternacionalDerechos humanos
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

inversión extranjera en Colombia
Economía

En qué acierta John Oliver (y se equivoca) sobre la inflación

12 agosto, 2022
Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China
Estados Unidos

Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China

11 agosto, 2022
Trump frente al tercermundismo woke
Opinión

Trump frente al tercermundismo woke

11 agosto, 2022
Los políticos que perderían más seguidores con la purga de bots en Twitter
Estados Unidos

Nuevos filtros de Twitter para elecciones intermedias asoman censura

11 agosto, 2022
Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?
Estados Unidos

Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?

11 agosto, 2022
PanAm Podcast: ¿es posible un «feminismo libertario»? dos puntos de vista
Opinión

Desvelado el misterio de los pinchazos: el feminismo y la estrategia del miedo

11 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad