El periodista y activista James O’Keefe había revelado que tenía en su poder “unos cientos de horas” de “material grabado en secreto” y que en conjunto está siendo denominado como “CNN Leaks” haciendo alusión a la famosa filtración de información “WikiLeaks“.
Según lo prometió O’Keefe, la primera parte de esta nueva filtración se realizó este jueves, haciendo públicas más de 119 horas de audio sin procesar que compromete a la cadena de noticias CNN. El activista aclaró que toda la información se encuentra “legalmente registrada”.
- Lea más: Fundador de Twitter compara ambiente político en EE.UU. con la Primavera Árabe
- Lea más: Piers Morgan: “Hay un intento frenético por destruir la presidencia de Trump antes de que empiece”
Se ha informado que las cintas filtradas contienen fragmentos de audios de empleados anteriores y actuales de CNN dentro de los que destacan Joe Sterling, Arthut Brice y Nicky Robertson.
O’Keefe ha ofrecido una recompensa de USD $10.000 por contenido que exponga el mal manejo de los medios de comunicación y pidió a su público que le ayuda a escuchar así como a transcribir las grabaciones
En algunas de sus famosas filtraciones se han detectado técnicas de edición engañosas además de caer en ilegalidades para obtener información como cuando fue arrestado infraganti en la la oficina de la senadora Mary Landrieu, incidente del que el periodista se declaró culpable por haber ingresado a una propiedad federal bajo falsos pretextos. Por este delito menor fue sentenciado a tres años de libertad condicional más servicio comunitario y el pago de una multa.
Just like @wikileaks, @Project_Veritas will serve as an outlet for whistleblowers who wish to come forward w/ docs & secret audio. #CNNLeaks pic.twitter.com/e7pXLmsIHw
— James O'Keefe (@JamesOKeefeIII) February 23, 2017
Por incidentes como el descrito, varios sectores creen que O’Keefe ha desacreditado su criterio por ser “muy falso y muy inapropiado”, sin embargo, quienes apoyan al comunicador han creado vías por medio de las que se puedan hacer donaciones para erradicar el sesgo mediático así como la corrupción de la izquierda, el fraude electoral. Uno de estos mecanismos es el Project Veritas, un grupo sin fines de lucro para canalizar fondos.
Con donaciones, cámaras ocultas y su canal de Youtube, O’Keefe ha tratado en repetidas ocasiones de avergonzar a grandes organizaciones de noticias así como a grupos de izquierda.
Cuando se le cuestionó de por qué CNN es uno de sus objetivos, dijo: “Mi público, el pueblo estadounidense, está profundamente molesto por los medios. Creemos que nuestros medios de comunicación deben tener en cuenta, y CNN incluído, que su papel es de ser un árbitro de la información”.
“Tenemos una docena de investigaciones en curso, lo que es una de las razones por las que no tengo tiempo de pasar cientos de horas escuchando grabaciones, así que se publicará la información en bruto” aseguró el activista.
Fuentes: CNN, Zero Hedge