miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Extradición del Chapo Guzmán desató ola de homicidios en México

Elena Toledo por Elena Toledo
28 febrero, 2017
en Destacado, México, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
Cifras oficiales detallan que en el pasado mes de enero los homicidios en México incrementaron un 30 % siendo relacionados en gran parte a la extradición del Chapo. (El Debate)

Expertos habían anticipado que la extradición de Joaquín «El Chapo» Guzmán a Estados Unidos, provocaría un repunte en la violencia y asesinatos en México, hecho que efectivamente ha ocurrido según las cifras del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) que indican que en el pasado mes de enero se cometieron 1.948 homicidios.

La cifra de las autoridades de seguridad es 30 % mayor a los homicidios cometidos en el mismo mes del año 2016, dato que los especialistas atribuyen a la extradición del que fuera fundador de uno de las organizaciones de tráfico de droga más poderosos de México: el cártel de Sinaloa.

Noticias Relacionadas

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
Tragedia en Texas: EEUU y México admiten política migratoria fallida

Tragedia en Texas: EEUU y México admiten política migratoria fallida

28 junio, 2022

«La extradición genera más violencia porque los grupos opositores al Cártel de Sinaloa, y específicamente a la persona de Guzmán Loera, piensan que hay debilitamiento de la organización. Los escenarios de violencia se incrementan por la disputa del mercado de la droga, no solo en Estados Unidos sino en otras partes del mundo» dijo Martín Barrón, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe).

PUBLICIDAD

La violencia se ha concentrado en lo que se conoce como Triángulo Dorado, que es una zona montañosa localizada en Sinaloa en donde se fabrica la mayor parte de la heroína que se exporta de México a Estados Unidos. Esta zona es dominada por los hijos del Chapo, Iván y Alfredo Guzmán Salazar que son conocidos como «Los Chapitos».

  • Lea más: 186 mil muertos, el saldo de la década de guerra contra las drogas en México
  • Lea más: 2006, el año más sangriendo para el periodismo en México de la era Peña Nieto

Estos jóvenes cuentan con el apoyo de su tío Aureliano Guzmán Loera «El Guano» a´si como de Ismael Zambada García «El Mayo», quien actualmente es el líder más importante del Cártel de Sinaloa.

El Cártel de los hermanos Beltrán Leyva, ha luchado desde hace un año por quedarse con el dominio del territorio que sigue perteneciendo al Cártel de Sinaloa, observándose un incremento en esta violencia a partir del pasado 19 de enero cuando se extraditó al Chapo Guzmán.

 

«El Cártel del Pacífico, como es conocido, ante la ausencia de su líder está peleando el mando de la organización» aseguró Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional.

Actualmente, especialistas indican que es previsible que la violencia siga, no solo en Sinaloa sino en otras partes de México que son controladas por ese grupo delicuencial como en Jalisco, en donde viven las familias de algunos líderes del narcotráfico.

PUBLICIDAD

Barrón compara la situación actual con la extradición del capo Osiel Cárdenas, que «generó una de las etapas más violentas en el noreste de México, sobre todo por el Cártel de los Zetas y lo que ha desembocado en los últimos años».

Fuente: Animal Político

Etiquetas: Narcoviolencia en México
PUBLICIDAD
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo
Chile

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
Tragedia en Texas: EEUU y México admiten política migratoria fallida
Noticias

Tragedia en Texas: EEUU y México admiten política migratoria fallida

28 junio, 2022
Juicio contra la examante de Epstein vivirá su última sesión este lunes
Estados Unidos

Ghislaine Maxwell es condenada a 20 años por tráfico sexual de menores

28 junio, 2022
Biden abre nuevo capítulo de ataques a la prensa con despectivo insulto
Estados Unidos

Tres cosas que Biden ha hecho para aumentar el precio de la gasolina

28 junio, 2022
Radiografía crítica de la marcha del “Orgullo LGBT”
Opinión

Radiografía crítica de la marcha del “Orgullo LGBT”

28 junio, 2022
Cómo detener la inflación
Economía

Cómo detener la inflación

28 junio, 2022
.
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist