jueves 30 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

52 % de los estadounidenses aprueba la gestión de Donald Trump

Elena Toledo por Elena Toledo
16 marzo, 2017
en Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Donald Trump
El 52 % de los votantes estadounidenses aprueba el desempeño de Donald Trump y el 46 % aprueba la ley de seguridad social del Partido Republicano. (Univisión)

Casi la mitad de los votantes apoya el nuevo proyecto de ley de salud republicano, pero los elementos que mas gustan a los estadounidenses son los que refieren a la Ley de Asistencia Asequible, y la aprobación a la gestión del presidente Donald Trump crece según una encuesta realizada por el medio estadounidense Politico en conjunto con la firma Morning Consult.

Este nuevo estudio, subraya la oposición política que el presidente Donald Trump y los republicanos en el Congreso estadounidense enfrentan para asumir el tema. Mientras que los estadounidenses se muestran abiertos a la propuesta del Partido Republicano ya que creen que la abolición del Obamacare mejoraría la calidad, el precio y la cobertura de los servicios de salud.

Noticias Relacionadas

El periodista Tucker Carlson está en Brasil elaborando un documental sobre la importancia de Bolsonaro como aliado. (Twitter)

«América Latina está desmoronándose, al menos desde la perspectiva de un estadounidense»

30 junio, 2022
Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

30 junio, 2022

En general, el 46 % de los votantes aprueba la propuesta de asistencia médica del Partido Republicano y más del 35 % la desaprueba. El 19 % de los votantes dicen que no tienen una opinión sobre dicho proyecto de ley y solamente cuatro de cada diez votantes expresaron que «aprueban fuertemente» o «desaprueban fuertemente» dicha iniciativa legislativa.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Legisladores republicanos repudian a colega que pidió «un EE.UU. tan homogéneo que todos parezcamos iguales»
  • Lea más: Gobierno de México: Trump ha deportado menos mexicanos que Obama

«Dada la ola de críticas de ambas partes tras el lanzamiento de proyecto de ley, este es un punto de partida relativamente fuerte para los líderes del Partido Republicano y la Casa Blanca» dijo Kyle Dropp, cofundador y director de investigación de Morning Consult. «Sin embargo, será importante seguir cómo la opinión pública se expresa a medida que se publique más información en las próximas semanas» dijo el especialista.

Otros estudios de opinión reflejan una división política consistente en la atención de la salud. Cuando se preguntó si el proyecto de ley, que los líderes del Partido Republicano llamará «Ley Americana de Cuidado de Salud», hará que el sistema de salud sea mejor o peor, el 34 % dijo que lo hará mejor, mientras que el 33 % cree que lo hará peor. Mientras que un 11 % cree que no tendrá impacto alguno y el 23 % dijo no tener una opinión.

En cuanto en qué partido político en el Congreso confían más para manejar el tema, los estadounidenses encuestados indicaron que el 43 % confía en los republicanos mientras que el 39 % tiene su confianza puesta en los demócratas.

Los puntos de vista de la ley existente también muestran divisiones agudas: el 47 % aprueba y el 47 % desaprueba, sobre el restante 6 % no se da ningún detalle. Mientras que las percepciones generales del Obamacare han mejorado desde las elecciones presidenciales del año pasado, ya que persiste una brecha de intensidad con un 32 % que desaprueba la ley y solo un 19 % que la aprueba fuertemente.

Por otro lado, más votantes estadounidenses piensan que el proyecto de ley republicano aumentará los costos para su familia (36 %) mientras un 23 % cree que los costos bajarán, por otra parte el 18 % considera que el proyecto de ley no afectará los costos de su familia pero el 22 % no está seguro.

La encuesta se llevó a cabo antes de la publicación de un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso no partidista, que proyectaba que 24 millones de estadounidenses menos tendrían seguro en una década a partir de ahora. Pero los votantes ya se inclinaban hacia la duda de que el proyecto de ley de la Cámara de Diputados aumentaría el número de estadounidenses: sólo un cuarto pensaba que más estadounidenses tendrían seguro, menos del 38 % que pensaba que menos estadounidenses estarían matriculados.

  • Lea más: Obama gastó USD$77 millones para publicitar su sistema de salud en la mira de los republicanos
  • Lea más: Congresistas republicanos se reunieron con canciller en Cuba

También se pidió a los votantes que evaluaran ocho disposiciones distintas en el proyecto de ley, y los elementos existentes de Obamacare obtuvieron más apoyo que muchos de los nuevos requisitos.

 

La gran mayoría de los votantes, el 71 %, cree que el proyecto de ley debe incluir la prohibición de las compañías de seguros de negar la cobertura a los pacientes con condiciones preexistentes. Y el 68 % piensa que el proyecto de ley debería incluir permitir que los adultos menores de 26 años permanezcan en los planes de seguro de sus padres.

PUBLICIDAD

Por otro lado, solo el 38 % quiere que el proyecto de ley incluya prohibiciones en el uso de fondos federales para Planned Parenthood, mientras que el 46 % piensa que la eliminación de la financiación de Planned Parenthood no debería estar en el proyecto de ley.

Del mismo modo, la encuesta Politico/Morning Consult también muestra opiniones más positivas sobre el trabajo que Donald Trump está haciendo como presidente. En la nueva encuesta, el 52 % de los votantes aprueba el desempeño laboral del republicano, mientras que más del 43 % lo desaprueba.

En la medicipon Politico/Morning Consult se encuestó a 1.983 votantes registrados y tiene un margen de error de más o menos dos puntos porcentuales.

Fuente: POLITICO

Etiquetas: Donald TrumpObamacare
PUBLICIDAD
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

El periodista Tucker Carlson está en Brasil elaborando un documental sobre la importancia de Bolsonaro como aliado. (Twitter)
Brasil

«América Latina está desmoronándose, al menos desde la perspectiva de un estadounidense»

30 junio, 2022
Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz
Colombia

Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

30 junio, 2022
Crisis fronteriza puede aguarle la fiesta del plan de estímulo a Biden
Inmigración

Supremo de EEUU autoriza a Biden abolir programa «Quédate en México»

30 junio, 2022
En defensa de la libertad: Frederic Bastiat
Columnistas

En defensa de la libertad: Frederic Bastiat

30 junio, 2022
Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán
Asia

Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán

30 junio, 2022
Cómo los gobiernos expropian la riqueza con inflación e impuestos
Columnistas

Cómo los gobiernos expropian la riqueza con inflación e impuestos

30 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist