
En las últimas semanas el Gobierno de Vladímir Putin indicó que hay planes para reactivar las bases militares de Rusia en Cuba. Esta propuesta fue hecha por el jefe del Comité de Defensa de la Cámara Alta del Parlamento ruso, Víktor Bóndarev, y el jefe del Comité de Defensa de la Duma en la Cámara Baja, Vladímir Shamánov.
Ambos funcionarios indicaron que a su país le sería conveniente tener una base militar tan cerca de EE. UU. partiendo del escenario en que se encuentran sus relaciones bilaterales. Además señaló que también les “vendría bien” tener una sede militar en Vietnam.
- Lea más: Rusia fortalece sus relaciones con Cuba mientras Trump se distancia de la dictadura de Castro
- Lea más: Sale Maduro, entra Putin: Cuba recibirá más petróleo de Rusia tras crisis venezolana
La reacción del Departamento de Estado de EE. UU. no se hizo esperar por parte de su vocera Heather Nauert: “Estoy escuchando esto por primera vez. No he tenido la oportunidad de preguntarle a ninguno de los nuestros sobre eso. No me sorprendería. Lo dejo así”, dijo la portavoz en una conferencia de prensa ofrecida el pasado viernes.
De 1967 a 2002, en la ciudad cubana de Lourdes, se ubicó el centro ruso de reconocimiento de radioelectrónica. El centro desempeñó un papel clave en la obtención de información de inteligencia durante la Guerra Fría. Mientras que en el puerto vietnamita de Cam Ranh estuvo, hasta el 2002, la base naval más grande de la ya extinta Unión Soviética fuera de sus fronteras.
Crece comercio entre Cuba y Rusia
Las relaciones entre Rusia y el país caribeño se han estrechado no solo en el ámbito militar, también en el aspecto comercial. Así lo indica las cifras, que revelan que en los primeros ocho meses del 2017 el comercio entre las naciones mencionadas creció un 52,3 %.
Este porcentaje se traduce en USD $222,1 millones, que dejan atrás a los USD $145,8 millones que se registraron en 2016. Esto se debe a que las exportaciones provenientes de Rusia incrementaron de enero a agosto del presente año a USD $211,7 millones contra USD $114,8 millones en el mismo lapso en 2016, lo que indica que se incrementaron un 84,4 %.
Fuentes: Cubanet, Sputnik News.