sábado 19 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Uber no solo no se va de Colombia, sino que estrenará servicio de Uber-Pool

Uber no solo no se va de Colombia, sino que estrenará servicio de Uber-Pool

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
14 junio, 2016
en Colombia, Destacado, Libre Comercio, Noticias, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Uber
Uber lanzará Uber-Pool en Colombia el 21 de junio, y los taxistas seguramente recurrirán al sabotaje. (Twitter)

La economía colaborativa toma más fuerza en Colombia cada día y la plataforma Uber lo demuestra. Después de muchos intentos por parte del gremio de taxistas, el cual ha aplicado métodos mafiosos para sacar a Uber del mercado, la aplicación continúa operando normalmente en el país y ha anunciado una nueva función conocida como Uber-Pool a partir del 21 de junio.

  • Ver más: Ministro de Tecnología colombiano defiende a Uber
  • Ver más: ¿Por qué la izquierda colombiana odia tanto a Uber?

Esta nueva función les permite a los usuarios dividir su tarifa con otras personas que necesiten utilizar la misma ruta o que tengan un destino en común. Así pueden economizar su dinero y, al mismo tiempo, reducir los carros necesarios para transportar a un determinado número de usuarios.

Noticias Relacionadas

De Moraes inicia cacería de brujas en víspera del informe militar sobre el voto electrónico

EEUU revoca visado al juez Alexandre de Moraes por su “cacería de brujas” contra Bolsonaro

18 julio, 2025
Los demócratas se quedaron con las ganas de la “ola azul”: Noticia del Día

Trama rusa contra Trump: revelan “bases de un golpe de Estado” impulsado por Obama

18 julio, 2025

¿Cómo funciona?

El usuario que quiera utilizar Uber-Pool deberá acceder a la aplicación y solicitar dicha opción. Como es común, un automóvil lo recogerá en el punto seleccionado. Sin embargo, durante el recorrido puede que el automóvil recoja a otras personas que comparten el mismo destino del usuario original. Al final, el precio del servicio será dividido automáticamente por la plataforma entre quienes viajaron en un mismo carro.

Es importante resaltar que ningún usuario podrá rechazar a los usuarios que soliciten el servicio y sean recogidos durante el recorrido.

¿Qué beneficios traerá Uber-pool?

Esta función le permitirá a los usuarios ahorrar su dinero, ya que estarán compartiendo su tarifa con otros clientes. Los usuarios podrán obtener la calidad del servicio que acostumbra a ofrecer Uber, pero con una tarifa mucho más baja en comparación con sus otros servicios: Uber X, Uber Black y Uber Van.

Además, Uber le permitirá a ciudades como Bogotá mejorar su movilidad, ya que en un mismo carro viajarán más personas, así que el número de carros necesarios para transportar a una determinada cantidad de personas en la ciudad será potencialmente reducido.

Los retos que enfrenta y enfrentará Uber

Actualmente, Uber se enfrenta a fuertísimos grupos de interés de taxistas colombianos que los han acusado de ser ilegales y de evadir impuestos. Incluso, han llegado a atacar a personas que viajan en automóviles contactados a través de la plataforma, acusándolos de apoyar la ilegalidad.

  • Ver más: Hay que Uber-izar la economía colombiana lo más pronto posible

El Gobierno Nacional ha expedido decretos con los que busca regular el servicio. Sin embargo, esos decretos no corresponden a los cambios que está instaurando la economía colaborativa a nivel mundial, sino únicamente a los intereses particulares del gremio de los taxistas. Ya que los clientes de Uber siguen usando su servicio, no hay claridad acerca de la situación legal de Uber en Colombia.

Por otro lado, Uber intentó radicar un proyecto de ley en noviembre del año pasado. En él, se proponía un modelo en el cual se beneficiaba tanto el gremio de taxistas como los usuarios de la aplicación. No obstante, ese proyecto de ley fue archivado por el Congreso de la República.

Probablemente, el desafío más grande que tendrá Uber-pool es la posible amenaza por parte del gremio de taxistas y la presión del mismo para que Uber deje de funcionar en el país y sus usuarios vuelvan a usar el tradicional carro amarillo en contra de su voluntad.

Fuente: Revista Semana

Etiquetas: Economíaeconomía de ColombiaUberUber-PoolValor Compartido
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

De Moraes inicia cacería de brujas en víspera del informe militar sobre el voto electrónico
Noticias

EEUU revoca visado al juez Alexandre de Moraes por su “cacería de brujas” contra Bolsonaro

18 julio, 2025
Los demócratas se quedaron con las ganas de la “ola azul”: Noticia del Día
Política

Trama rusa contra Trump: revelan “bases de un golpe de Estado” impulsado por Obama

18 julio, 2025
"Yo por mí no renunciaría, pero creo que hay responsabilidades que son mayores", confesó Jeannette Jara en una entrevista con MegaTV, luego de enfatizar que "no creo que uno combate el anticomunismo dejando de ser comunista. Es como darle la razón". (PanAm Post)
Caribe

“Lo que se viene para Chile si llega Jeannette Jara a la Presidencia es peligroso para la democracia”

18 julio, 2025
Presidente de El Salvador, ¿oportunista o Caballo de Troya de la izquierda?
Venezuela

Maduro acepta intercambio de 10 rehenes estadounidenses por presos de la megacárcel de Bukele

18 julio, 2025
El problema del empleo público a la hora de reducir el Estado
Argentina

Argentina comienza el proceso privatizador de AySA

18 julio, 2025
¿Protegerá el rey Carlos III al príncipe Andrew luego del escándalo “Epstein”?
Noticias

Gobierno de EEUU pide a la Justicia divulgar testimonios del jurado en el caso Epstein

18 julio, 2025
Siguiente Artículo
Venezolanos recurren al trueque para esquivar escasez

Venezolanos recurren al trueque para esquivar escasez

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.