jueves 30 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así fueron las elecciones del plebiscito en Colombia

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
2 octubre, 2016
en Colombia, Destacado, Elecciones, NL Semanal, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El plebiscito se define hoy 2 de octubre (YouTube)
El plebiscito se define hoy 2 de octubre (YouTube)

Siendo las cuatro de la tarde hora local, se cerraron las elecciones del ‘plebiscito para la paz‘, en la que los colombianos manifestaron si estaban de a favor o no con los acuerdos entre el Gobierno nacional y la guerrilla de las FARC. Se espera que hacia las cinco de la tarde haya resultados finales, sin embargo, la jornada no fue del todo tranquila por dos eventos inesperados.

  • Lea más: FARC entregó a la ONU primer lote de armamentos y explosivos
  • Lea más: Colombia: Consejo de Estado cuestiona acuerdo Santos-FARC por crear inseguridad jurídica

El primer evento extraordinario que se presentó fue la suspensión de las elecciones en la Guajira, departamento al norte del país, en donde el mal clima generado por el huracán Matthew hizo generó inundaciones, las cuales fueron las causantes de la suspensión de las elecciones en esa región.

Noticias Relacionadas

Castillo renuncia a Perú Libre en medio de acusaciones por liderar red criminal

Castillo renuncia a Perú Libre en medio de acusaciones por liderar red criminal

30 junio, 2022
Lasso impulsa desarrollo en Ecuador con más comercio internacional e inversión privada

Terminan protestas violentas en Ecuador: Gobierno e indígenas llegan a un acuerdo

30 junio, 2022

Según la Misión de Observación Electoral (MOE), este hecho afectó a aproximadamente a 4 millones de potenciales votantes, es decir, el 12 % del censo electoral. Estos hechos se han dado en el 7 % de los puestos de votación, aproximadamente, y el 38 % son en zona rural.

PUBLICIDAD

 

El evento más importante fue el ataque del frente primero de las FARC, que se declaró en disidencia de los acuerdos entre el Gobierno y las FARC, a un puesto de votación en Miraflores-Guaviare, municipio ubicado en el oriente colombiano, que ha sido históricamente afectado por el conflicto armado y que ha generado rechazo por parte de la población colombiana.

Sin embargo, la situación fue controlada por el ejército colombiano y no hubo afectados por el ataque, que incluyó la explosión de un artefacto de ataque por parte de los guerrilleros en disidencias. Así lo confirmó el ministro de defensa, Luis Carlos Villegas.

PUBLICIDAD

Finalmente, el propio ministro confirmó que se realizó un allanamiento en una vivienda de la ciudad de Medellín–Antoquia, al occidente de Colombia, desde donde se habrían hecho los ataques cibernéticos a la página de la Registraduría Nacional, ente encargado de realizar las elecciones del plebiscito.

Se espera que a las cinco de la tarde existan resultados finales, según ha dicho la Registraduría.

Fuente: W Radio, Noticias Caracol

Etiquetas: EleccionesplebiscitoPlebiscito para la paz
PUBLICIDAD
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Castillo renuncia a Perú Libre en medio de acusaciones por liderar red criminal
Corrupción

Castillo renuncia a Perú Libre en medio de acusaciones por liderar red criminal

30 junio, 2022
Lasso impulsa desarrollo en Ecuador con más comercio internacional e inversión privada
Ecuador

Terminan protestas violentas en Ecuador: Gobierno e indígenas llegan a un acuerdo

30 junio, 2022
El periodista Tucker Carlson está en Brasil elaborando un documental sobre la importancia de Bolsonaro como aliado. (Twitter)
Brasil

«América Latina está desmoronándose, al menos desde la perspectiva de un estadounidense»

30 junio, 2022
Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz
Colombia

Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

30 junio, 2022
“Va a empezar otra guerra”: Fernández profundiza el ridículo y el desastre económico
Argentina

Alberto Fernández en sus delirios: “El problema es que la economía crece mucho”

30 junio, 2022
En defensa de la libertad: Frederic Bastiat
Columnistas

En defensa de la libertad: Frederic Bastiat

30 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist