
El sector de “El Bronx”, que fue intervenido a través de un operativo policial y que dejó en evidencia los actos delincuenciales que se cometían en ese lugar y la falta de presencia de las autoridades, continúa arrojando sorpresas la ciudadanía. Esta vez, durante las investigaciones adelantadas por el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI) fueron encontrados más restos humanos de los que se habían identificado en mayo durante la operación policial.
- Lea más: Bogotá: exalcalde Petro denuncia a secretario de Seguridad por declaraciones sobre “Bronx”
- Lea más: Bogotá: inicia demolición del peligroso sector conocido como “El Bronx”
Así lo confirmó el director del CTI, Luis Alberto Perez, quien aseguró que inicialmente creen que se trata de los restos de tres personas, pero que eso será determinado por Instituto Colombiano de Medicina Legal, entidad encargada de esos trámites. Además, confirmó que se han encontrado más restos humanos y algunos tejidos que no están seguros de si se trata de seres humanos o de animales.
Perez, también invitó a las personas que creen que sus familiares pudieron haber sido secuestrados y llevados a “El Bronx” que se acerquen a Medicina Legal para hacer las respectivas pruebas de ADN y así identificar más fácil a las víctimas que puedan haber sido llevados a ese lugar.
Además, el director del CTI aseguró que continúan realizando investigaciones para lograr identificar fosas comunes y un cementerio improvisado que habrían creado los delincuentes para enterrar a sus víctimas. Así lo habrían denunciado testigos que entregaron testimonios a la Fiscalía colombiana.
Finalmente, Perez aseguró que ha sido complicado llevar a cabo las pesquisas porque los crímenes que se cometieron en ese lugar fueron muchos e identificar las cosas que sucedieron ha tomado y tomará tiempo. Por este hecho ha sido criticado el alcalde Gustavo Petro, a quien se le acusa de no haber hecho nada durante los cuatro años de su mandato en contra de la delincuencia en ese sector.
“El Bronx” fue intervenido en el mes de mayo en un operativo entre la Policía Nacional, el CTI y el Ejército colombiano. En esa ocasión se encontraron máquinas tragamonedas ilegales, cuartos de tortura y varios expendios de droga.
Fuente: El Espectador