Juan Francisco Gómez Echar, mejor conocido en la política colombiana como “Kiko Gómez” quien era el gobernador del departamento de La Guajira (norte de Colombia) y pertenecía a Cambio Radical, partido del vicepresidente Germán Vargas, fue condenado por participar en un plan para asesinar a la exalcaldesa de Barrancas, municipio de ese departamento, Yandra Brito el pasado 28 de agosto de 2012 .
- Lea más: Colombia: grupo narcoparamilitar “Oficina de Envigado” pide acuerdo de paz similar al de las FARC
- Lea más: Los 5 grupos armados ilegales más poderosos en Suramérica
Un funcionario judicial determinó que existen pruebas materiales y testimoniales que vinculan a Kiko Gómez con el asesinato de la exalcaldesa de Barrancas y demuestran que hubo participación activa por parte del exgobernador de La Guajira en la elaboración de un plan para asesinar a Yandra Brito.
La preocupación de Brito por las amenazas que recibió llevó a que su esposo, Henry Ustariz, intentara reunirse con Gómez. Sin embargo, esto nunca fue posible y Ustariz fue encontrado muerto en la vía que comunica entre los municipios de Barrancas y Fonseca el 11 de abril del 2002.
La determinación judicial dice que Kiko Gómez ordenó el asesinato de la exalcaldesa Brito que posteriormente fue ejecutada por una banda criminal liderada por alias “Marquitos”, lo que también demuestra que hubo alianzas entre el político y la organización delincuencial, a tal punto, que Gómez habría protegido a los hombres de dicha organización y habría prestado su casa para guardar armas.
Por esta razón, el exgobernador de La Guajira fue hallado culpable de los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado y porte ilegal de armas. Desde 2013 se encuentra privado de su libertad en la cárcel La Picota ubicada en Bogotá.
En los próximos días se sabrá más detalles sobre la condena. Por su parte los familiares de las víctimas han pedido que la condena sea la máxima posible. La defensa pide rebajas y consideraciones con el sindicado debido a que, según ellos, presenta problemas de salud.
Fuente: El Espectador