En horas de la mañana de este jueves 26 de enero de 2017 será radicada una denuncia formal por parte del Centro Democrático, partido del expresidente Álvaro Uribe, a las exministras Gina Parody y Cecilia Álvarez Correa, quienes son acusadas de haberse favorecido a través de la aprobación de un contrato a la firma brasilera Odebrecht que actualmente afronta un gran escándalo de corrupción.
- Lea más: Escándalo Odebrecht golpea a gobierno Santos: exministras Parody y Álvarez serán denunciadas
- Lea más: Familia de exministra colombiana vinculada a puerto beneficiado por contrato de Odebrecht
Parody y Álvarez, que actualmente son pareja, son acusadas por el Centro Democrático ya que participaron en la adición presupuestal al tramo que iba del departamento de Ocaña, en Norte de Santander a Gamarra, que beneficiaba a la familia de Parody debido a que uno de sus familiares era accionista del puerto de Gamarra, situación por la cual considera el partido del expresidente y senador Uribe, hubo un favorecimiento.
“En Gamarra, el país sabe que se está construyendo un Puerto en el cual tiene intereses económicos la familia de la exministra Parody, y las dos ministras en su momento tuvieron injerencia directa en el Compes [documento que fija la política pública] y en el Consejo de Ministros” asegura el Centro Democrático según declaraciones publicadas por el diario El Espectador.
Según el partido opositor, pese al hecho citado anteriormente, las ministras no manifestaron ningún impedimento cuando se presentó la propuesta de adicionar 900 mil millones de pesos (USD $306.900) al contrato firmado en el 2009. En la denuncia se adjunta el documento Compes 3817 del 2 de octubre de 2014 que se titula “Modificación del Documetno Compes 3571 «Importancia Estratégica del Proyecto Vial Autopista Ruta del Sol, Tramo 2»”.
En dicho documento se avala la adición presupuestal al contrato adjudicado a la firma Odebrecht por parte del Instituto Nacional de Concesiones (INCO). La Fiscalía General de la Nación ya citó a declarar a la exministra Cecilia Álvarez, pero apenas como testigo, lo que quiere decir que no estaría vinculada al proceso hasta ahora.
Hasta el momento, el exviceministro Gabriel García se declaró culpable de haber recibido un soborno de 6,5 millones de dólares para entregar un contrato a Odebrecht y la Fiscalía está investigando a otros funcionarios como el entonces congresista Otto Bula.
Fuente: El Espectador