Una encuesta realizada por la firma Datexco para los medios W Radio y El Tiempo, mostró el exalcalde progresista de Bogotá y precandidato presidencial Gustavo Petro como quien encabeza la intención de voto de cara a las elecciones del próximo año en Colombia que definirán quién será el sucesor del presidente Juan Manuel Santos.
- Lea más: Justicia de Bogotá le dice no al proyecto de metro subterráneo de Gustavo Petro
- Lea más: Alcalde de Bogotá Peñalosa acusa a Petro, su predecesor, de incitar violencia antitaurina
A pesar de que Petro encabeza la intención de voto, apenas marca que obtendría el 12,9 % de los votos. Al candidato progresista lo siguen Sergio Fajardo 12,3 %, Germán Vargas Lleras 9,8 %, Óscar Iván Zuluaga 7,8 % y Claudia López 6,6 %.
Sin embargo entre los posibles candidatos Fajardo y López pertenecen al mismo partido, por lo que no es muy probable que ambos se presenten a los comisios electorales.
Jorge Enrique Robledo, el senador más votado de Colombia, quien pertenece al Polo Democrático, Iván Duque y Carlos Holmes Trujillo aparecen en las tres últimas posiciones de la medición que se hizo con las personas que han demostrado tener algún interés en ocupar el cargo político más importante de Colombia.
El exalcalde Gustavo Petro ha sido un personaje polémico en Colombia por las medidas tomadas en Bogotá durante su Gobierno que lo llevaron incluso a una sanción por parte de la Procuraduría debido al manejo del sistema de recolección de basuras y otra por parte de la Contraloría por reducir la tarifa del transporte público sin aplicar la política pública a la población que lo necesita.
Además, es criticado por su cercanía con Chávez, ya que en repetidas ocasiones el precandidato presidencial respaldó las al fallecido líder del socialismo del Siglo XXI y compartía de caminatas con él en las que hablaban de “los sueños del libertador” según reseña el diario El Tiempo.
La medición también mostró algunos otros datos como la baja popularidad del presidente Juan Manuel Santos, quien tiene una imagen favorable de tan solo el 24 %, mientras que el 69 % de los ciudadanos de Colombia tienen una imagen desfavorable del mandatario a pesar de que su principal proyecto, el proceso de paz, avanza tal y como él lo ha planeado.
Además, el 72 % de los encuestados desaprueba la manera como el presidente Juan Manuel Santos está manejando el país, mientras que únicamente el 24 % de los encuestados lo aprueba. Esto se ve reflejado en la intención de voto de sus posibles candidatos como Humberto de la Calle, jefe del equipo negociador que realizó los acuerdos con las FARC, quien se encuentra en séptimo en intención de voto con el 4,8 %.
Para leer la encuesta completa de Datexco, W Radio y El Tiempo haga clic aquí.
Fuente: W Radio