miércoles 8 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bogotá: estudio que demuestra virtudes de Uber para el transporte urbano causa ira de taxistas

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
14 febrero, 2017
en Colombia, Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Polémica en Bogotá por estudio que demostró las bondades de Uber (Flickr)
Polémica en Bogotá por estudio que demostró las bondades de Uber (Flickr)

Un estudio publicado en 2015 por la Universidad de los Andes, que demuestra las bondades de Uber y otras plataformas digitales de transporte tiene disgustados a los taxistas de Bogotá. En él, se demuestra que estos servicios de transporte disminuyen el número de viajes individuales en carro mejorando así la movilidad de varias ciudades.

  • Lea más: Gobierno colombiano contra la tecnología: busca bloquear 15 aplicaciones de transporte como Uber
  • Lea más: Arrestan a taxistas colombianos acusados de quemar un vehículo de Uber

La polémica se generó porque una de las personas que participó de ese estudio fue Juan Pablo Bocarejo, actual secretario de Movilidad de Bogotá, hecho que despertó la molestia de Hugo Ospina, líder taxista que se ha dedicado a luchar contra Uber en Colombia por considerar que le quita trabajo a sus compañeros de gremio.

Noticias Relacionadas

Extrema izquierda peruana se desmorona con la condena a Cerrón

Extrema izquierda peruana se desmorona con la condena a Cerrón

8 febrero, 2023
«Antisemita y apologista de Putin»: Gilmour y Samson destruyeron a Roger Waters

«Antisemita y apologista de Putin»: Gilmour y Samson destruyeron a Roger Waters

8 febrero, 2023

Por esta razón, Ospina pidió «retirar inmediatamente del cargo» a Juan Pablo Bocarejo por considerar que hay un conflicto de intereses, ya que justifica el funcionamiento de Uber en el estudio de 2015 y a su vez es el encargado de luchar contra lo que ellos llaman «la ilegalidad», ya que ven el funcionamiento de estas plataformas como algo que no es legal. Esto lo dijo en una entrevista para Noticias Caracol.

 

El estudio destaca que gracias a plataformas como Uber se evitaron muchos accidentes, ya que las personas se abstienen de usar su vehículo cuando van a consumir licor y además, señala que en las mañanas en localidades como Usaquén y Chapinero en la ciudad de Bogotá, hubo menos ocupación de parqueaderos, lo que quiere decir que la gente no está haciendo uso de su carro particular. La cifra que muestra el estudio es que se utilizaron entre 35.000 y 55.000 menos parqueaderos al día.

Bocarejo aseguró que el documento lo hizo antes de asumir su cargo como secretario de Movilidad y que desde su oficina seguirán haciendo cumplir las normas, es decir, sancionando a los vehículos que trabajen en con Uber. Además, aseguró que no hay conflicto de intereses como lo expone Hugo Ospina.

La Personería de Bogotá ya investiga si es viable o no iniciar un proceso disciplinario contra Juan Pablo Bocarejo.

Fuente: Caracol TV

Etiquetas: appBogotáUber
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Extrema izquierda peruana se desmorona con la condena a Cerrón
Perú

Extrema izquierda peruana se desmorona con la condena a Cerrón

8 febrero, 2023
«Antisemita y apologista de Putin»: Gilmour y Samson destruyeron a Roger Waters
Ideología

«Antisemita y apologista de Putin»: Gilmour y Samson destruyeron a Roger Waters

8 febrero, 2023
Inflación y pobreza en Chile tumban pronósticos económicos de Boric
Chile

Inflación y pobreza en Chile tumban pronósticos económicos de Boric

8 febrero, 2023
Estado de la Unión 2023: desmitifcando las afirmaciones de Biden
Economía

Estado de la Unión 2023: desmitifcando las afirmaciones de Biden

8 febrero, 2023
Evo Morales, del pandillaje rural a las mesas de Starbucks
Bolivia

Ludwig von Mises predijo a Evo Morales

8 febrero, 2023
España es Kafkiana
España

España es Kafkiana

8 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.