martes 6 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rafael Correa defiende a Santos en medio de escándalo de corrupción “Nobelbrecht”

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
16 febrero, 2017
en Colombia, Destacado, Ecuador, NL-Diario, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Rafael Correa asegura que presidente Santos no sabe quiénes participaron en negocios con Odebrecht
Rafael Correa asegura que presidente Santos no sabe quiénes participaron en negocios con Odebrecht (Efraín Herrera – SIG)

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, manifestó durante la inauguración del quinto gabinete binacional entre Ecuador y Colombia que el presidente de Colombia Juan Manuel Santos tampoco tiene una lista de los implicados de Odebrecht. Esto lo hizo para responder a su opositor Paco Moncayo, con quien se medirá en las elecciones presidenciales del próximo 19 de febrero.

  • Lea más: ELN fue quien atacó a militares colombianos según negociador del Gobierno
  • Lea más: Colombia: ELN confirma que ocupará territorios dejados por FARC hasta donde sea posible

Moncayo había acusado a Correa de no tener los nombres de los implicados en el escándalo de Odebrecht de su país, a lo que el mandatario ecuatoriano respondió diciendo que ningún país las tenía. Ante esto el contendiente de Correa respondió que Colombia y Perú ya tenían las listas de quienes habían recibo dineros de la megacorrupta brasileña, hecho que fue desmentido por Santos.

Noticias Relacionadas

Gobierno de Petro va de la “paz total” a la “confrontación total”

Gustavo Petro debe renunciar

6 junio, 2023
Coparticipación socialista Argentina, Larreta Fernández coparticpación

El manotazo de ahogado que anticipa la caída de Rodríguez Larreta

6 junio, 2023

En Colombia se ha generado mucha controversia porque el caso Odebrecht ha llegado incluso a salpicar a la campaña reeleccionista de Juan Manuel Santos, hecho que fue denunciado por el fiscal General tras las declaraciones del excongresista Otto Bula, que después fueron desmentidas por el propio exlegislador en una carta que ha levantado sospechas en el país.

 

Por su parte, Rafael Correa tildó como una campaña sucia a las acusaciones de su contendiente del próximo domingo y posteriormente se dedicó a hablar de la importancia de las relaciones con Colombia. Durante las reuniones que se realizaron ayer miércoles, 15 de febrero, los mandatarios tocaron diferentes temas, entre ellos el de drogas ilícitas.

Además de defenderse él, también tapa a Juan Manuel Santos por el desconocimiento de lo que está sucediendo, a pesar de que antes, el mandatario de los ecuatorianos señalaba a Santos como “un peligro no solo para Ecuador sino para toda Latinoamérica” e incluso hubo una orden de captura en contra del mandatario colombiano por su acción de bombardear Ecuador para dar de baja a Raúl Reyes que se escondía en ese país.

Según el ministro de Defensa colombiano, Luis Carlos Villegas, en declaraciones publicadas por el diario La República de Ecuador, durante la reunión “énfasis en la seguridad fronteriza, que tiene que ver con la lucha contra el narcotráfico, la minería ilegal, la erradicación del secuestro y la extorsión en la frontera”.

También, ambos mandatarios hablaron de las buenas relaciones que existen actualmente entre ambos países y Correa felicitó a Santos por haber logrado el polémico acuerdo con las FARC que en estos últimos días revivió la polémica debido a que el Gobierno colombiano quiere aprobar una reforma electoral a través de los mecanismos exclusivos para dicho acuerdo, argumentando que esta reforma responde a lo pactado con la guerrilla.

Fuente: La República (I), La república (II)

Etiquetas: Juan Manuel SantosOdebrechtRafael Correa
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Gobierno de Petro va de la “paz total” a la “confrontación total”
Opinión

Gustavo Petro debe renunciar

6 junio, 2023
Coparticipación socialista Argentina, Larreta Fernández coparticpación
Argentina

El manotazo de ahogado que anticipa la caída de Rodríguez Larreta

6 junio, 2023
Petro arma con “perdón social” el equipo más corrupto de la historia
Colombia

Drogas, tragos y donaciones: elementos que persisten pese al giro de discurso de Benedetti

6 junio, 2023
Reino Unido frena hostigamiento de Pekín a la diáspora china en su territorio
Noticias

Reino Unido frena hostigamiento de Pekín a la diáspora china en su territorio

6 junio, 2023
Las dos Bolivias
Columnistas

Las dos Bolivias

6 junio, 2023
Nepotismo en acción: Lula nomina a su abogado como magistrado del STF
Columnistas

Nepotismo en acción: Lula nomina a su abogado como magistrado del STF

6 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.