jueves 30 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Taxistas colombianos rechazan competir y anuncian cacería a conductores de Uber

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
12 abril, 2017
en Colombia, Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
taxistas anuncian cacería a conductores de Uber
Los taxistas anunciaron que bajaran la aplicación, pedirán los servicios y los conducirán hacia la Policía (Wikimedia)

En una entrevista concedida por Hugo Ospina, líder del gremio de taxistas, a la emisora Blu Radio, anunció que realizarán una «cacería» de conductores de Uber en Bogotá. La amenaza consiste en que algunos taxistas pedirán servicios a través de la plataforma y posteriormente los conducirán hacia una estación de Policía para que sean sancionados.

  • Leer más: Tragedia en Mocoa: Uber Colombia ayudará a recibir donaciones para las víctimas
  • Leer más: Policía colombiana cierra oficina de Uber tras petición del gremio de taxistas

El argumento principal de Ospina y los taxistas que lo respaldan es que Uber es ilegal y les está quitando trabajo debido a que la gente en Colombia prefiere usar el servicio de transporte privado y no los autos amarillos tradicionales que han creado fama de tener un mal servicio, cobrar más de lo debido y de participar en actividades ilícitas, aunque no pasa en todos los casos, sigue habiendo buenos taxistas, razón por la que el lider gremial llama a sus compañeros a prestar un mejor servicio y a cobrar lo justo.

Noticias Relacionadas

El periodista Tucker Carlson está en Brasil elaborando un documental sobre la importancia de Bolsonaro como aliado. (Twitter)

«América Latina está desmoronándose, al menos desde la perspectiva de un estadounidense»

30 junio, 2022
Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

30 junio, 2022

Ante las declaraciones de Ospina, el ministro de Transporte, entidad desde donde también se ha perseguido la innovación que representa este tipo de aplicaciones, aseguró que Uber es ilegal pero que Ospina y los taxistas no se pueden tomar la justicia por sus propias manos, sino que deben ser las autoridades quienes lo hagan y advirtió que esto podría convertirse en un problema de orden público.

PUBLICIDAD

 

Recordó que para prestar un servicio público, debe hacerlo a través de un vehículo autorizado y una empresa habilitada, por lo que cualquier tipo de vehículo no autorizado es un servicio ilegal e informal.

Actualmente Uber enfrenta varias batallas con el Estado colombiano. Una de ellas es la solicitud del Ministerio de Transporte para que haya una orden judicial que obligue a sacar del aire a las aplicaciones que presten servicio de transporte. Sin embargo el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ha dicho que esto solo se puede hacer en caso de pornografía infantil, de lo contrario, se estaría violando el principio de la neutralidad en el Internet.

La otra batalla es un intento ciudadano que busca que una ley sea aprobada en el Congreso para que el servicio de Uber y las plataformas de transporte se regulen y hagan parte de la institucionalidad colombiana para no tener más problemas.

A pesar de lo anunciado, ya hay mecanismos que han utilizado los conductores de Uber para evitar que esto suceda. Hay una aplicación que se llama Greyball que  evita a los conductores de las plataformas no ser cazados tan fácilmente.

PUBLICIDAD

 

Fuente: Blu Radio

Etiquetas: Uber
PUBLICIDAD
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

El periodista Tucker Carlson está en Brasil elaborando un documental sobre la importancia de Bolsonaro como aliado. (Twitter)
Brasil

«América Latina está desmoronándose, al menos desde la perspectiva de un estadounidense»

30 junio, 2022
Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz
Colombia

Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

30 junio, 2022
“Va a empezar otra guerra”: Fernández profundiza el ridículo y el desastre económico
Argentina

Alberto Fernández en sus delirios: “El problema es que la economía crece mucho”

30 junio, 2022
En defensa de la libertad: Frederic Bastiat
Columnistas

En defensa de la libertad: Frederic Bastiat

30 junio, 2022
Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán
Asia

Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán

30 junio, 2022
Cómo los gobiernos expropian la riqueza con inflación e impuestos
Columnistas

Cómo los gobiernos expropian la riqueza con inflación e impuestos

30 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist