
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), denunció el pasado martes 30 de agosto, el “recrudecimiento de la represión” contra la oposición venezolana, tras el anuncio de la marcha convocada por la oposición, la gran “toma de Caracas“, la cual tiene el objetivo de exigir para este año, la realización del referendo revocatorio, contra el presidente Nicolás Maduro.
En un comunicado emitido por la Secretaría General de la OEA, dirigida por Almagro, manifestó su “preocupación por lo ocurrido estos días previos al llamamiento de la oposición democrática venezolana del 1 de septiembre”.
“Por encima de todo está la paz, derechos, tolerancia de ideas, principios y valores éticos”, dijo.
En el comunicado, Almagro advierte que “se han recibido denuncias que demuestran el recrudecimiento de la represión y de las violaciones de derechos humanos. Se pretende criminalizar la protesta, se amenaza con inhabilitar a partidos políticos, y se criminaliza la actuación de diputados de la Asamblea Nacional y activistas de la sociedad civil.
De acuerdo al comunicado, estas acciones “dejan serias dudas de que al gobierno venezolano le interese un diálogo serio y constructivo para salir de la crisis en la que ha sumergido a Venezuela”.
Para que “las manifestaciones y marchas previstas” el próximo jueves 1 de septiembre, “se desarrollen de modo pacífico”, Almagro solicitó que cesen “las medidas arbitrarias e impunes que tienen como objetivo deliberado la intimidación de líderes opositores y de la población en general” explicó el secretario general.
En la nota explicó varios casos de persecución y represión, como el traslado a la cárcel del exalcalde opositor Daniel Ceballos, la detención del activista y líder juvenil Yon Goicoechea, entre otros. Condenó estas acciones, explicando que los “intentos de intimidación de la población ante la proximidad de instancias de expresión popular resultan propios de los más connotados regímenes autoritarios a lo largo de la historia”.
Almagro, nuevamente expresa su inconformidad con la situación que vive Venezuela, y esta vez le pide al presidente Maduro que permita la !toma de Caracas” y que evite “medidas que puedan alentar la violencia y generar climas de confrontación, tales como la programación en el mismo día de marchas y manifestaciones progubernamentales”, condenando las convocatorias de la contramarcha oficialista, convocada para el mismo día.
“En el mismo sentido, se llama a las autoridades electorales a asegurar los derechos constitucionales de los ciudadanos venezolanos y a brindar certezas sobre la realización del referéndum revocatorio en el año 2016” agregó.
Almagro también aseveró que “pese a las razones y argumentos presentados, el gobierno de Venezuela ha rechazado la disposición de la Secretaría General de la OEA de trabajar para asegurar las mayores garantías para las marchas y manifestaciones previstas”.
Fuentes: Tal Cual; El nacional.