viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia: las FARC validan por unanimidad acuerdo de paz

Karina Martín por Karina Martín
24 septiembre, 2016
en Colombia, Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(tercera información)
«Nuestras armas no fueron vencidas, tampoco alcanzamos la victoria sobre el adversario».  (tercera información)

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) aprobaron por unanimidad, el pasado viernes 23 de septiembre, el acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, y se comprometieron a dejar las armas tras 52 años de conflicto armado.

  • Lea más: Gobierno colombiano afirma que acuerdo Santos-FARC beneficiará a partidos minoritarios
  • Lea más: Exjefe paramilitar quiere recorrer Colombia para apoyar el acuerdo Santos-FARC

Luego de que se concretara la decisión de la Décima Conferencia Nacional en El Diamante, Luciano Marín Arango (jefe de la delegación negociadora de la guerrilla en La Habana), alias Iván Márquez, anunció en una rueda de prensa «que los guerrilleros delegados han dado un respaldo unánime al acuerdo de paz«.

Noticias Relacionadas

Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas

Conformado el eje ideológico Bogotá – Caracas – La Habana

12 agosto, 2022
inversión extranjera en Colombia

En qué acierta John Oliver (y se equivoca) sobre la inflación

12 agosto, 2022

«Las FARC, en conversión a movimiento político legal, tienen sus puertas abiertas para acogerlos nuevamente como integrantes de una misma familia», afirmó Márquez.

Una vez abandonadas las armas, el guerrillero colombiano habló de la transformación de la organización en estructura política.

 

Asimismo, se anunció que las FARC realizarán un congreso fundacional de su partido, siempre y cuando el acuerdo se implemente como está convenido.

El acuerdo de paz concretado el 24 de agosto en Cuba será firmado el próximo lunes 26 de septiembre, en un acto solemne en Cartagena por el presidente Juan Manuel Santos y el número uno de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timochenko.

«Nuestras armas no fueron vencidas, tampoco alcanzamos la victoria sobre el adversario», dijo Timochenko asegurando que «la paz es la más bella de las victorias».

En un plazo de seis meses la guerrilla deberán entregar las armas, y el 2 de octubre los colombianos acudirán a las urnas para votar Sí o No para refrendar el plebiscito. A la ceremonia asistirán 15 presidentes: Nicolás Maduro de Venezuela, Enrique Peña Nieto de México, Pedro Pablo Kuczynski de Perú y Mauricio Macri de Argentina, el rey emérito Juan Carlos I de España, el titular de la ONU, Ban Ki-moon, entre otros.

Fuentes: CNN español; BBC.

Etiquetas: Acuerdo de pazColombiaFARC
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Análisis

Conformado el eje ideológico Bogotá – Caracas – La Habana

12 agosto, 2022
inversión extranjera en Colombia
Economía

En qué acierta John Oliver (y se equivoca) sobre la inflación

12 agosto, 2022
Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China
Estados Unidos

Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China

11 agosto, 2022
Trump frente al tercermundismo woke
Opinión

Trump frente al tercermundismo woke

11 agosto, 2022
Para Israel, los tripulantes del avión iraní en Argentina trafican armas
Noticias

Juez argentino ordena incautar avión venezolano-iraní por pedido de EEUU

11 agosto, 2022
Los políticos que perderían más seguidores con la purga de bots en Twitter
Estados Unidos

Nuevos filtros de Twitter para elecciones intermedias asoman censura

11 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad