viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inteligencia venezolana libera a banquero tras interrogatorio por caso Credicard

Karina Martín por Karina Martín
12 diciembre, 2016
en Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(centro de noticias BOD)
El presidente del BOD, quien es propietario de Credicard junto con Bancaribe y Banco de Venezuela, fue liberado a las 10:50 de la noche según indicaron medios locales. (centro de noticias BOD)

El presidente del Banco Occidental de Descuento (BOD), Víctor Vargas, fue liberado tras haber sido interrogado durante horas por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Según fuentes judiciales, Vargas fue detenido el pasado domingo 11 de diciembre, en el aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía.

Noticias Relacionadas

Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI

Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI

12 agosto, 2022
Quebrar Pdvsa, Petróleo Venezuela

Chavismo frena las exportaciones de PDVSA a Europa

12 agosto, 2022
  • Lea más: Venezuela: Maduro limita el uso de los puntos de venta y le achaca “golpe” a Credicard
  • Lea más: Venezuela: detenidos 3 trabajadores de Credicard por supuesto ataque cibernético

Medios locales informan que el interrogatorio que se llevó a cabo en la sede del organismo de Plaza Venezuela, se produjo por las presuntas implicaciones de Vargas en el «ataque cibernético» al sistema de intercambio comercial y pago en moneda electrónica en el país .

El presidente del BOD, quien es propietario de Credicard junto con Bancaribe y Banco de Venezuela, fue liberado a las 10:50 de la noche según indicaron medios locales.

El supuesto ataque cibernético denunciado por el presidente de Venezuela Nicolás Maduro y que se presentó tras los fallos en cajeros, puntos de venta y plataformas en línea que presentó el país el pasado viernes 2 de diciembre, fue desmentido por José Guerra, economista y miembro de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional.

 

Guerra quien explicó que el colapso en los sistemas bancarios del pasado 2 de diciembre, se debió a la falta de efectivo y a la desactualización de la plataforma de Credicard.

«La empresa Credicard usa la plataforma de transmisión de datos de Cantv (proveedor de acceso a Internet del gobierno) y esta se encuentra desactualizada. Eso explica el caos con los pagos», explicó Guerra a través de su cuenta de Twitter.

«Como no hay efectivo, la gente está pagando masivamente con tarjetas de débito. Esto está colapsando los puntos de venta. Además, el gobierno no ha pagado a las empresas que realizan los mantenimientos tecnológicos a estos equipos. Esa es la explicación», añadió.

Fuentes: Caraota Digital; Runrun.

Etiquetas: Credicard
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI
Estados Unidos

Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI

12 agosto, 2022
Quebrar Pdvsa, Petróleo Venezuela
Venezuela

Chavismo frena las exportaciones de PDVSA a Europa

12 agosto, 2022
Energía nuclear desaprovechada durante crisis energética donde España duplica compra de gas ruso. (El Independiente)
Economía

Sánchez usa guerra en Ucrania para apagar a España mientras duplica compra de gas ruso

12 agosto, 2022
EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado
Paraguay

EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

12 agosto, 2022
Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad
Colombia

Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad

12 agosto, 2022
Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela
Economía

Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela

12 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad