
En 2017 no se prevén cambios económicos en Venezuela según advierten diversos analistas. Los nuevos ministros del gabinete económico evidencian que habrá más radicalización en cuanto a los mecanismos de control de distribución de bienes básicos y el control sobre las divisas.
“Con estos nombramientos el chavismo está privilegiando lo político. No creo que el nuevo gabinete tome medidas que realmente contribuyan a solucionar la crisis”, opinó el director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros.
“Pienso que vamos a continuar con la atomización, que va a haber ministros manejando y protegiendo individualmente sus áreas”, continuó, al mismo tiempo en que exponía que el nuevo vicepresidente del Área Económica y ministro de Economía y Finanzas, Ramón Lobo, no tiene el liderazgo suficiente como para imponerse en el gabinete.
Luis Oliveros, economista y profesor universitario, tampoco cree que se avecinen cambios en el país.
“El presidente Nicolás Maduro lo que hizo fue colocar a las personas que son más cercanas a él en los cargos”, opinó Oliveros.
“Lobo es un marxista que traerá más radicalización. Va a mantener los controles. Nada cambiará, todo será peor”, añadió el analista.
Lobo, economista de la Universidad de Los Andes de Venezuela, es el nuevo ministro de Economía y Finanzas, el cual ha formado parte de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional durante los últimos años.
Tanto el analista Ronald Balza como Asdrúbal Oliveros, concuerdan en que lo único que se puede rescatar de los anuncios hechos por el presidente Nicolás Maduro el miércoles es que nuevamente el Ministerio de Petróleo estará dirigido por una persona distinta al presidente de PDVSA.
Fuente: El Nacional.