
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se refirió al reciente discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y opinó que mencionó cosas “muy preocupantes” sobre la lucha contra el narcotráfico en ese país.
“Estuve viendo ayer el discurso del presidente Donald Trump […] estuve viendo cada detalle de lo que dijo, estoy analizándolo todavía, pero dijo cosas muy preocupantes”, informó.
“Dijo que había crecido la pobreza, creo que el dato que dio 42 millones de pobres, dijo que había subido a niveles récords la violencia criminal y los homicidios en los últimos años , por primera vez oigo a un presidente de Estados Unidos hablar de la lucha contra el narcotráfico, en un aspecto fundamental que es curar a los consumidores, es primera vez que oigo hablar a un presidente que va a invertir dinero para acabar con la drogadicción”, continuó el presidente del país suramericano.
Maduro, que ha insistido en querer tener una buena relación con Trump, no ha mostrado mayor molestia por el acuerdo a una resolución del Senado estadounidense de llegar en el que manifiestan su profunda preocupación por la persistente crisis económica, política y social que afecta al país.
Al presidente suramericano no parece molestarle que Trump haya pedido la liberación de los presos políticos, que haya mostrado, en distintas oportunidades, estar en desacuerdo con las políticas de Maduro y que haya prometido poner mano dura contra su gobierno. El presidente de Venezuela no ha hecho mención a ninguna de estas acciones.
Es importante destacar que las relaciones entre Estados Unidos y su crítico más acérrimo en Latinoamérica han sido tensas durante años y los dos países no intercambian embajadores desde 2010.
Fuentes: Efecto Cocuyo; El Nuevo Herald; El Comercio.