El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez dijo no apoyar la aplicación de la carta democrática a Venezuela porque a su juicio, “no hay que aislar a Venezuela”.
“En una eventual reunión de la OEA, Uruguay va a mantener su posición de no apoyar la aplicación de la carta democrática porque en este momento más que nunca creemos que no hay que aislar a Venezuela”, comentó el mandatario uruguayo.
“Los problemas que tiene Venezuela los tienen que resolver los propios venezolanos y se tiene que transitar por el camino de la solución pacifica”, añadió Vázquez, a pesar de que promovió la resolución de la carta democrática.
“Hay que tender una mano para que esto no desemboque en una muy lamentable situación”, opinó el jefe de Estado de Uruguay.
Las declaraciones de Vázquez se dan en el marco de “reunión extraordinaria urgente” convocada por 16 miembros de la OEA, para debatir el recrudecimiento de la crisis en el país gobernado por Nicolás Maduro.
La iniciativa fue tomada por Argentina, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Jamaica, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
Es importante destacar que tras la reunión que se llevó a cabo en la OEA, la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que el régimen de Nicolás Maduro se retirará definitivamente del organismo internacional.
Está en plena ejecución un plan, un guión preestablecido. Hoy el pueblo de Venezuela está librando una batalla por su soberanía. Sabemos que nuestra diplomacia nada tiene que ver con la historia vergonzosa de la OEA”,, manifestó la canciller venezolana.
La noche del pasado 25 de abril, la canciller había amenazado con que, en el caso que se produjera la reunión de cancilleres, la dictadura de Nicolás Maduro iniciaría formalmente el retiro de su país de la Organización de los Estados Americanos.
Fuentes: El Observador; El País.