jueves 30 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos ubica a Cuba en lista de «observación especial» por tráfico de personas

Karina Martín por Karina Martín
28 junio, 2017
en Caribe, Cuba, Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Política, Relaciones con Cuba, Relaciones Internacionales, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(conceptodefinicion)
Según Estados Unidos, Cuba no hace esfuerzos significativos para acabar con el tráfico de personas (conceptodefinicion)

English

El pasado martes 27 de junio, el Departamento de Estado de EE. UU. publicó su informe anual sobre tráfico de personas, en el que mantuvo a Cuba en la lista de «observación especial».

Noticias Relacionadas

Crisis fronteriza puede aguarle la fiesta del plan de estímulo a Biden

Supremo de EEUU autoriza a Biden abolir programa «Quédate en México»

30 junio, 2022
El periodista Tucker Carlson está en Brasil elaborando un documental sobre la importancia de Bolsonaro como aliado. (Twitter)

«América Latina está desmoronándose, al menos desde la perspectiva de un estadounidense»

30 junio, 2022

El documento contempla cuatro categorías: nivel 1, para aquellos países que cumplen con las normas mínimas del país norteamericano; nivel 2, para aquellos que están haciendo esfuerzos significativos para lograrlo; “Lista de vigilancia” del nivel 3, para los países que merecen un escrutinio especial; y por último, el nivel 4 para los países que no cumplen plenamente con las normas mínimas de EE. UU. y no están haciendo esfuerzos significativos para lograrlo.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Especialistas advierten que médicos cubanos sufren trastornos psicológicos en misiones extranjeras
  • Lea más: Trump inaugura política exterior de “realismo con principios” hacia Cuba

Este año, Cuba fue ubicada en la «lista de vigilancia» del nivel 2, y el reporte señala que la isla no debía ser llevada de nuevo al nivel 3, debido a los esfuerzos que ha hecho la isla en ese área de la trata sexual.

 

La isla caribeña fue retirada de la lista negra en el año 2015, y colocada en la categoría de «observación» por el Gobierno de Barack Obama, y pese a las políticas del actual presidente estadounidense, Donald Trump, se decidió mantener a Cuba en esa posición.

En el documento estadounidense una de las denuncias se enfoca en los médicos cubanos enviados a misiones exterior, y las presuntas amenazas de represalias a sus familiares, restricciones de movimiento, amenazas de revocación de licencia, vigilancia después del trabajo, entre otros.

El informe también señala que el régimen es el principal empleador en la economía cubana, inclusive para los médicos cubanos que trabajan en las misiones en 62 países, de los cuales en 35 el Gobierno cobra por sus servicios, quedándose hasta con el 75 % de los salarios de los cubanos.

PUBLICIDAD

Asimismo, el informe menciona por primera vez el trabajo de los estudiantes de preuniversitario en la agricultura, conocidas como escuelas al campo, el cual no es remunerado.

Fuentes: Diario las Américas; Cubanet.

Etiquetas: tráfico de personas
PUBLICIDAD
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Crisis fronteriza puede aguarle la fiesta del plan de estímulo a Biden
Inmigración

Supremo de EEUU autoriza a Biden abolir programa «Quédate en México»

30 junio, 2022
El periodista Tucker Carlson está en Brasil elaborando un documental sobre la importancia de Bolsonaro como aliado. (Twitter)
Brasil

«América Latina está desmoronándose, al menos desde la perspectiva de un estadounidense»

30 junio, 2022
Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz
Colombia

Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

30 junio, 2022
En defensa de la libertad: Frederic Bastiat
Columnistas

En defensa de la libertad: Frederic Bastiat

30 junio, 2022
Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán
Asia

Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán

30 junio, 2022
Cómo los gobiernos expropian la riqueza con inflación e impuestos
Columnistas

Cómo los gobiernos expropian la riqueza con inflación e impuestos

30 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist