
El expresidente de Perú, Alberto Fujimori, salió la noche del pasado jueves 4 de enero, de la clínica donde se encontraba internado por problemas cardíacos
Fujimori dejó la clínica Centenario Peruano Japonesa en una silla de ruedas y acompañado de su hijo menor, el legislador Kenji Fujimori, para dirigirse a una mansión alquilada de USD $5.000 mensuales, donde gozará de su libertad tras el indulto humanitario concedido por el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) hace 12 días.
🤗🤗👋 pic.twitter.com/25taMOxf8G
— Kenji Fujimori (@KenjiFujimoriH) January 5, 2018
Keiko Fujimori también manifestó su felicidad por medio de su cuenta de twitter, en la que con el mensaje posteó una foto con su padre y hermanos.
Muy contentos de darle la bienvenida a nuestro padre en esta nueva etapa de su vida!! pic.twitter.com/DyaFSjOQTx
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) January 5, 2018
El exmandatario, de 79 años, fue sentenciado a 25 años (desde el 2009), por usurpación de funciones, peculado doloso, espionaje a políticos y periodistas, falsedad ideológica, homicidio calificado, secuestro y detenciones ilegales.
Sin embargo, Fujimori solo cumplió doce años de su sentencia, ya que el actual mandatario peruano decidió otorgarle indulto por el padecimiento de “una enfermedad progresiva, degenerativa e incurable“, según explicó PPK.
Ahora el expresidente se alojará en una casa que cuenta con jardines, piscina, jacuzzi, cuatro dormitorios, dos plantas, entre otras comodidades.
Datos de la casa de Alberto Fujimori- Calle Pontevedra 253- La Molina
-1,900m² Área total
-470m² Área techada
-5 Dormitorios
-4 Baños
-1 Medio baño
-4 Estacionamientos pic.twitter.com/z5LV5meioa— duilio 🤔 (@renzorotta) January 5, 2018
Polémica tras indulto de Fujimori
El indulto otorgado al exmandatario ha causado revuelo en el país . Protestas, renuncias de políticos e incesantes criticas al mandatario, son algunas de las consecuencias causadas tras la decisión de PPK.
El famoso Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa opinó:
“Yo nunca hubiera imaginado que tras la figura bonachona de ese tecnócrata benigno que parecía Kuzcynski, se ocultara un pequeño Maquiavelo ducho en intrigas, duplicidades y mentiras”.
Incluso aliados del mandatario se han hecho un lado ante la decisión de PPK. El director general de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus), Roger Rodríguez Santander, uno de los primeros en anunciar su renuncia tras la decisión presidencial, manifestó que:
“Así como existen razones jurídicas y éticas para sustentar que ninguna persona debe morir en un establecimiento penitenciario, existen también para sostener con certeza que el expresidente Alberto Fujimori no calificaba para la concesión de un indulto”.
Daniel Sánchez Velásquez, secretario técnico de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel; Victor Quinteros Marquina, director de Registro e Investigación Forense; Juan Carlos Cortés, presidente ejecutivo del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir); Alberto de Belaunde, Vicente Zeballos y Gino Costa, todos congresistas de la bancada de Peruanos por el Kambio e inclusive la historiadora Natalia Soldevilla , de la Comisión Especial Multipartidaria Conmemorativa del Bicentenario, anunciaron sus renuncias a los cargos por su desacuerdo con el indulto.
Indulto a Fujimori como parte de un acuerdo político con PPK
El indulto de Fujimori surgió a penas tres días después de que congresistas fujimoristas (incluído Kenji Fujimori, hijo de Alberto Fujimori) se abstuvieran de votar para una destitución del mandatario.
De acuerdo a algunos políticos, incluyendo una legisladora fujimorista (Maritza García), PPK acordó con Alberto Fujimori su indulto si era salvado de la vacancia presidencial por “incapacidad moral”, luego de haber sido salpicado por el escándalo de Odebrecht.
De hecho, de acuerdo a la encuestadora Ipsos, un 63 % de los peruanos apoya esta hipótesis de que el indulto de PPK fue parte de una negociación para evitar la vacancia.
Indulto podría ser revocado
De acuerdo a Ernesto Blume, presidente del Tribunal Constitucional (TC) el indulto podría ser revisado por la institución así como por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, ya que han sido presentadas diversas solicitudes por considerar que el indulto se otorgó de manera irregular.
El abogado del del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera, ha explicado que el indulto no cumplió con los procedimientos establecidos en la ley, por lo que esto podría ser razón suficiente para que tribunales internacionales estudien lo ocurrido y el indulto sea revocado.
“No estamos ante un indulto humanitario aunque tenga la apariencia. Es un indulto político. Ese es un asunto que no solo contradice los mandatos de la justicia interna sino también de la internacional”, afirmó Rivera.
Cesar San Martín, juez que sentenció a Alberto Fujimori a 25 años de cárcel, también aseguró que aunque la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no ha revocado ningún indulto hasta ahora, podría cuestionarlo ya que supuestamente no respetó el ordenamiento jurídico.
Reacciones tras salida de Fujimori de la clínica
Un corrupto y violador a los DDHH, sentenciado en tribunales imparciales que nunca existieron durante su dictadura. Libre por un inmoral canje con quien ya no tiene legitimidad para representar a nuestro país. Pero el Perú tiene memoria, esa que moviliza y logra justicia. https://t.co/iisW9bxNKU
— Indira Huilca (@IndiraHuilca) January 5, 2018
Se completa la farsa. Queda en evidencia que Fujimori no es enfermo terminal. Hoy el crimen y la impunidad salen a la calle, perl la dignidad de los peruanos saldrá a la calle el día 11 a recuperar la esperanza y a decirle a PPK que su Indulto Ilegal no se sostiene.
— Marisa Glave (@MarisaGlave) January 5, 2018
Alberto Fujimori se allanó en los casos de corrupción. Aceptó que robó. Por ejemplo, le dio 15 millones de dólares a su amigo Vladi.
Del 2001 a hoy nunca trabajó.
Sale de la cárcel y alquila una casita de 1900 metros de terreno.
Y ustedes escriben ¿Y?
¿Y les gusta que les roben?— Rosa María Palacios (@rmapalacios) January 5, 2018
Lo cierto es que luego del indulto Alberto Fujimori vuelve a gozar de su pensión de presidente, hasta que muera, y el resguardo policial que ya vimos lo acompañó desde la clínica. Usará el asistente personal?
— Carla Tello R (@CarlaTello_R) January 5, 2018
https://twitter.com/perritoperu_ano/status/949288575165583361