
A pesar de las reiteradas ocasiones en las que se ha garantizado el buen estado de salud del presidente estadounidense Donald Trump; un grupo de psicólogos insiste en que el mandatario representa una “amenaza” para “el mundo entero”.
De acuerdo a un filme publicado en una rueda de prensa llamado: “Mental Health Experts on Donald Trump” (Expertos en salud mental de Donald Trump), el “impulsivo comportamiento sin precedentes”, denota “peligro”.
En el video, diez psicólogos piden al Congreso que sometan al mandatario a una evaluación que determine a través de una valoración exhaustiva la capacidad de Trump como presidente.
Sin embargo, ya se ha demostrado que el presidente sí está en sus plenas capacidades para ejercer el cargo. El doctor de la Casa Blanca Ronny Jackson, afirmó que el presidente no solo logró un puntaje perfecto en una prueba cognitiva; sino que además hasta ahora no se ha encontrado ninguna razón o prueba real para dudar de la salud mental del mandatario.
Bandy Lee, profesora de Psiquiatría de la Universidad de Yale, y una de las expertas en el filme, asegura que la evaluación de Trump fue “insuficiente” porque solo se buscaban “trastornos específicos sin el ánimo de encontrar dificultades neurológicas ni si es capaz o no de tomar buenas decisiones en situaciones de estrés”.
Pero no es la primera vez que Lee trata de poner en tela de juicio la salud del mandatario. La profesora ya había publicado un libro llamado The dangerous case of Donald Trump (El peligroso caso de Donald Trump) cuestionando la salud mental de Trump y calificándolo como el hombre más peligroso del mundo.
La científica insiste en que la evaluación que propone es una mucho más completa que debería ser llevada a cabo por un comité elegido por el Instituto Nacional de Medicina (NIM) y además comentó que este tipo de evaluación debería implementarse en todos aquellos candidatos que decidan optar por un alto cargo en la Casa Blanca.
Por su parte, Ben Michaelis, psicólogo clínico y miembro de la Universidad aseveró que el Test de Stroop, que suele aplicarse en empresas privadas para cargos ejecutivos, puede ser de utilidad porque examina la “capacidad para clasificar información del entorno y reaccionar de forma selectiva esa información”.
Pero este tipo de trámites no había sido importante ni en la era de W. Bush ni en la de Obama. La verdad es que todo parece indicar que lo que buscan es sembrar en los congresistas la posibilidad de un desequilibrio mental por parte del mandatario para tratar de inhabilitarlo.
Si la duda respecto a la salud mental de Trump continúa creciendo, su gabinete y el vicepresidente podrían iniciar un proceso de destitución en su contra basándose en la enmienda 25 de la Constitución de Estados Unidos, que señala que de considerarse a un presidente “incapaz de ejercer los derechos y obligaciones de su cargo”, el vicepresidente tomaría el puesto.
Sin embargo, la posibilidad de que esto ocurra es muy remota ya que aún no hay nada que pruebe la supuesta incapacidad del mandatario.
El profesor de Psiquiatría Clínica de la Universidad de Nueva York, James Gilligan, ha manifestado una fuerte preocupación por el hecho de que a la persona que ocupa el primer cargo del país no se le hagan exámenes médicos sobre su condición mental.
Pero a Trump ya se le han realizado los mismos controles que al expresidente Barack Obama, quien tenía dificultades para dejar de fumar según los médicos.
Al mismo republicano George W. Bush, le fue diagnosticado riesgo de enfermedad coronaria y a Bill Clinton le encontraron elevados niveles de colesterol y una tendencia a engordar.
A Trump por su parte le “fue excepcionalmente bien. El presidente se encuentra en excelente estado de salud”, según indicó el Dr. Ronny Jackson, en un comunicado emitido por la Casa Blanca.
Libro también cuestiona estabilidad mental de Trump
La polémica que se ha creado en torno a la salud de Trump inclusive dio material para un polémico libro llamado “Fuego y furia: dentro de la Casa Blanca de Trump” que fue publicado a principios del año (2018) y se convirtió en un bestseller a horas de haber salido a la venta.
El libro del periodista Michael Wolff se basó en más de 200 entrevistas con amigos personales de Trump y personas que trabajan o trabajaron con él y concluye que el mandatario se comporta como un “niño”.
“Todos lo han descrito de la misma manera, dicen que es como un niño, lo que quieren decir es que necesita satisfacción inmediata, todo gira en torno a él”, informó el periodista asegurando que todos “cuestionan su capacidad para gobernar“.
Trump se defiende
Por su parte, el jefe de Estado se ha defendido asegurando que es un ” genio muy estable” que solo necesitó de un intento para llegar a ser presidente de Estados Unidos.
“Pasé de ser un MUY exitoso hombre de negocios, a estrella top de TV… a presidente de Estados Unidos (en mi primer intento). Pienso que eso calificaría no como listo, sino como genio… y un genio muy estable en eso”, escribió el mandatario a través de su cuenta de Twitter.
Asimismo, el presidente aseguró que las historias del libro son falsas y creadas nada más que para vender y perjudicarlo.