jueves 8 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis en Nicaragua causa pérdidas de empleos y desaceleración económica

Karina Martín por Karina Martín
22 mayo, 2018
en Centroamérica, Economía, Nicaragua, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El estimado del crecimiento económico del país que se ubicaba a principios del año entre 4,5 y 5%, alcanzará entre 3 y 3,5% (Fotomontaje PanAm Post)

Ya va más de un mes de protestas en Nicaragua con un saldo de decenas de muertos, heridos y desaparecidos. La crisis que atraviesa el país no solo ha dejado una fuerte inestabilidad política y social, sino que también ha causado pérdidas económicas que ya ascienden a los 250 millones de dólares y, aún así, el Gobierno de Daniel Ortega no cede.

La petición de los nicaragüenses es clara: la “rendición de Daniel Ortega, Rosario Murillo y sus secuaces”, pero hasta ahora el régimen ha decidido mantenerse en el poder anteponiendose a la voluntad y las necesidades del pueblo.

Noticias Relacionadas

La energía limpia tiene un sucio secreto

La energía limpia tiene un sucio secreto

8 junio, 2023
Bukele firma decreto que reduce número de diputados en el Congreso

Bukele firma decreto que reduce número de diputados en el Congreso

7 junio, 2023

El pasado lunes 21 de mayo, el presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), Ovidio Reyes explicó que  durante el último mes la crisis ha causado afectaciones en sectores como el turismo, el comercio, las exportaciones y las inversiones extranjeras, lo que ha generado que el estimado del crecimiento económico del país, que se ubicaba a principios del año entre 4,5 y 5%, quede reducido entre 3 y 3,5%.

“Lo que sucede es que en una situación de crisis política, obviamente los inversionistas extranjeros que van a abrir un negocio en Nicaragua toman las previsiones del caso. Si una compañía iba a abrir una tienda o establecer una marca, en esta situación no puede traer inventario, no puede iniciar operaciones, no puede hacer lanzamiento de determinado producto o línea. El inversionista ya no trae esa plata y dice: ‘ya no invierto, ya no llego”, señaló.

Reyes aseguró que la crisis ha afectado a tal punto que ya han cerrado pequeños y medianos negocios, y advirtió que ya se han perdido 58.300 empleos.

Algunos intentan culpar a los manifestantes por extender las protestas tanto tiempo. Sin embargo, esto es lo que les ha permitido precisamente conseguir la atención de la comunidad internacional para que esta ejerza presión sobre el autoritarismo y las violaciones de los derechos humanos de Ortega, que según un reciente informe preliminar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ha dejado al menos 76 personas muertas, 868 heridos y unos 85 desaparecidos.

En Nicaragua hubo decenas de muertos y centenares de heridos; detenciones ilegales y arbitrarias; prácticas de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes; censura y ataques contra la prensa; y otras formas de persecución dirigidas a inhibir la participación ciudadana.

— CIDH – IACHR (@CIDH) May 22, 2018

Ya van 34 días consecutivos de protestas y parece que así seguirá, porque lo que apenas empezó como unas simples protestas en contra de reformas del Seguro Social, fue tomando fuerzas

“Aquí no está Ejército contra Ejército. Es una población que está manifestando todo lo que hace muchos años como obispos venimos recogiendo (…) Se lo hemos pedido, la comunidad se lo ha pedido, nosotros como obispos en la carta que le mandamos se lo hemos pedido y, como decimos en buen nicaragüense, la pelota está en su cancha”, dijo al Gobierno La Conferencia Episcopal de Nicaragua , que ahora es mediadora y testigo del diálogo nacional que busca superar la crisis.

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

La energía limpia tiene un sucio secreto
Medioambiente

La energía limpia tiene un sucio secreto

8 junio, 2023
Bukele firma decreto que reduce número de diputados en el Congreso
El Salvador

Bukele firma decreto que reduce número de diputados en el Congreso

7 junio, 2023
Instagram promueve la pedofilia y Zuckerberg hace poco al respecto
Sociedad

Instagram promueve la pedofilia y Zuckerberg hace poco al respecto

7 junio, 2023
Kim Jong-un, ¿loco o el rifle de Chéjov?
Corea del Norte

Prohibir el suicidio: el último delirio norcoreano que traerá problemas a la burocracia comunista

7 junio, 2023
¿Las elecciones en Colombia fueron robadas por Maduro?, pregunta senador Rick Scott
Noticias

¿Las elecciones en Colombia fueron robadas por Maduro?, pregunta senador Rick Scott

7 junio, 2023
¿Larreta compra periodistas?, el “error” de micrófonos abiertos que avivó esta teoría
Argentina

¿Larreta compra periodistas?, el “error” de micrófonos abiertos que avivó esta teoría

7 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.