domingo 21 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cardenal chino denuncia acuerdo del papa Francisco con el Partido Comunista

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
26 octubre, 2018
en Cuba, Destacado, Economía, Ideología, Legislación, Libertad de Expresión y Prensa, Noticias, Política, Relaciones con Cuba, Religión, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Cardenal Zen de China denuncia el acuerdo del Vaticano con el régimen comunista que persigue católicos. (Fotomontaje de PanAm Post)

Junto con la lengua castellana, la fe católica está presente en toda América Latina. Pese a llevar un mensaje divino, no deja de estar influenciada por los hombres que —a menudo con buenas intenciones— la moldean a su modo. El papa Francisco I ha sido uno de ellos.

Al “dar la otra mejilla” ha colaborado con regímenes totalitarios donde los católicos y cristianos de todas las variantes son perseguidos.

Noticias Relacionadas

Lula desenmascarado: Ucrania dice que no solicitó reunión con Zelenski

Lula desenmascarado: Ucrania dice que no solicitó reunión con Zelenski

21 mayo, 2023
"Había un intento de bloquear al Gobierno sin aprobar leyes positivas para Ecuador"

“Había un intento de bloquear al Gobierno sin aprobar leyes positivas para Ecuador”

21 mayo, 2023

“La religión es el opio de los pueblos”, decía Karl Marx, ideólogo del socialismo científico, por lo cual en todo régimen que adopta sus ideas materialistas se restringe toda devoción ajena al régimen, al partido y su líder.

Tanto es así que en Venezuela se hizo una adaptación del Padre Nuestro a “Chávez nuestro”, donde en lugar de “líbranos de todo mal” se imploraba “líbranos del capitalismo”.

Pese a ser una blasfemia e incluso un sacrilegio en términos estrictos, Francisco no sancionó ni excomulgó a nadie. Con total impunidad el Gobierno socialista elevó a un dictador a un estatus divino.

También calló cuando los obispos venezolanos imploraban ayuda, dado que no había trigo ni siquiera para la ostia de la eucaristía.

Cardenal Zen a los católicos fieles de China: «vuelvan a las catacumbas» https://t.co/7iLblqOgkT pic.twitter.com/cQG1uKqouQ

— InfoCatólica (@InfoCatolica) October 26, 2018

Pero ahora Francisco dio un paso más, firmó un Acuerdo Provisional entre el Vaticano y el Gobierno comunista de China para el nombramiento de obispos.

Contrario al texto bíblico donde se cita a Jesús indicando que “a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César”, el mayor referente de la Iglesia católica fusionó ambas.

Al respecto, el Cardenal Zen, quien tuvo que huir de China cuando el comunismo tomó el poder hace más de medio siglo, publicó una columna de opinión en el New York Times, titulado “El Papa no entiende China”, denunciando este hecho.

El Obispo Emérito de Hong Kong explicó que “los católicos y otros creyentes eran arrestados y enviados a campos de trabajo. Yo volví a China en 1974 durante la Revolución Cultural, y la situación era terrible, peor de lo que puedan imaginar. Era una nación bajo la esclavitud y olvidamos estas cosas fácilmente. También olvidamos que nunca se puede tener realmente un buen acuerdo con un régimen totalitario”.

La persecución contra toda denominación religiosa es una campaña vigente desde la llegada del comunismo al poder. Aunque ha habido cierta apertura, sobre todo económica, todavía es el Partido Comunista el regulador de toda interacción. Tanto que las cruces sobre las iglesias deben ser pequeñas, de lo contrario son removidas, pues se considera propaganda.

Y es que en la actualidad en China ya hay 5,7 millones de católicos, de modo que se distancian del materialismo marxista y esto pone en peligro la estabilidad del régimen que exige devoción única. Bajo el lema de la “unidad”, se está purgando lo distinto a la hegemonía comunista.

De modo que es posible que el papa haya pactado con el Gobierno para proteger a los católicos de la persecución religiosa que resulta en la pérdida de sus derechos naturales a la vida, propiedad y libertad.

Al intentar comprender la posición tomada por el papa Francisco, quien llegó a ser la máxima autoridad de los jesuitas, fuertemente influenciados por la teología del pueblo, el cardenal Zen asegura que “Francisco puede tener una simpatía natural por los comunistas porque para él ellos son los perseguidos. Él no los conoce como los perseguidores en que se convierten una vez en el poder, como los comunistas de China”.

Por eso el Cardenal Zen indica que Francisco no comprende lo que sucede y que el pacto “es un paso importante hacia la aniquilación de la Iglesia verdadera en China”. Pues ahora solo quedarán en los púlpitos los clérigos serviles al régimen.

Entonces, el Cardenal hizo un llamado: “a los obispos y sacerdotes clandestinos (fieles) de China solo puedo decirles esto: por favor, no comiencen una revolución. ¿Ellos (las autoridades) toman sus iglesias? ¿Ya no pueden celebrar? Vayan a casa y recen con sus familias (…) Esperen mejores tiempos. Vuelvan a las catacumbas. El comunismo no es eterno”.

Pero no se limitó al caso chino, resaltó el abandono por parte de Francisco a sus fieles en el país más socialista de América, Cuba.

Francisco quiere ir a China. Todos los Papas han querido ir allá, comenzando por Juan Pablo II, pero ¿qué dejó para la Iglesia la visita a Cuba de Francisco en 2015? ¿Qué dejó al pueblo cubano? Casi nada. ¿Convirtió a los hermanos Castro?

Lo cierto es que el régimen cubano persiguió con más ferocidad a los practicantes para “limpiar las calles” de su presencia, dado que recibiría a comitivas diplomáticas y a turistas. Y los católicos y cristianos de todas las denominaciones sufrieron arrestos, expropiaciones y torturas a causa de ello.

Zen concluye que “la Iglesia oficial en China está controlada por la llamada asociación patriótica y la conferencia de obispos, y ambas son controladas por el partido”.

Por último, el Cardenal explica que “los sacerdotes clandestinos en el continente me dicen que están desalentando a los fieles a ir a misa para evitar que los arresten”.

Y los sacerdotes “se verán obligados a unirse a la llamada conferencia de obispos. Se verán obligados a unirse a los demás en esa jaula de pájaros, y se convertirán en una minoría entre ellos. El acuerdo del Vaticano, que buscaba la unificación de la Iglesia en China, significa la aniquilación de la Iglesia verdadera en China”.

Si fuera caricaturista, dibujaría al Santo Padre de rodillas ofreciendo las llaves del reino de los cielos al presidente Xi Jinping y diciendo: “Por favor reconóceme como Papa”.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Lula desenmascarado: Ucrania dice que no solicitó reunión con Zelenski
Relaciones Internacionales

Lula desenmascarado: Ucrania dice que no solicitó reunión con Zelenski

21 mayo, 2023
"Había un intento de bloquear al Gobierno sin aprobar leyes positivas para Ecuador"
Ecuador

“Había un intento de bloquear al Gobierno sin aprobar leyes positivas para Ecuador”

21 mayo, 2023
Arde Extremadura, pero a la Junta no le preocupa. A Pedro Sánchez, aún menos
Opinión

Arde Extremadura, pero a la Junta no le preocupa. A Pedro Sánchez, aún menos

21 mayo, 2023
Zelenski afirma que Bajmut “no está ocupada por Rusia a día de hoy”
Noticias

Zelenski afirma que Bajmut “no está ocupada por Rusia a día de hoy”

21 mayo, 2023
Francia Márquez admite ser otro títere del progresista George Soros
Noticias

Francia Márquez admite ser otro títere del progresista George Soros

20 mayo, 2023
La realidad, la verdad, la lógica, las falacias y los datos
Columnistas

La realidad, la verdad, la lógica, las falacias y los datos

20 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.