sábado 28 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hoy Panamá elige presidente: ¿cuál de los candidato le conviene al país?

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
5 mayo, 2019
en Destacado, Elecciones, Panamá, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
A diferencia del resto de América Latina, Panamá no tiene candidatos presidenciales socialistas. El entrevistado los llama rosados, en lugar de rojos. (Twitter)

El domingo 5 de mayo se celebran las elecciones presidenciales en Panamá, un país que se caracteriza por su libre comercio, pero en los últimos años ha tenido que enfrentar la corrupción del caso de Odebrecht que le ha costado la vida, propiedad y libertad a mandatarios de toda América Latina y la migración de refugiados venezolanos.

Panamá ha recibido más de 94 000 venezolanos que intentan escapar de la dictadura chavista, y allí buscan mejorar su calidad de vida. Sin embargo, las leyes laborales que prohíben contratar a extranjeros en un porcentaje mayor al 10 %, podrían fomentar que no se reporte la cantidad real de venezolanos, pues la multa por contratar a un extranjero fuera de la ley cuesta 500 dólares, 1 000 la segunda y a la tercera el Gobierno puede clausurar el negocio.

Sumado a esto, el candidato con mayor intención de voto representa a un partido que es miembro de la Internacional Socialista, lo cual genera inquietudes por el riesgo que esto podría representar.

Frente este escenario, PanAm Post se comunicó con Surse Pierpont, presidente de la Fundación Libertad Panamá para conocer mejor el panorama y cómo afectarán los resultados de las elecciones al resto de la región.

Viendo la situación en Venezuela, Nicaragua y México, ¿combatir el socialismo se ha vuelto una consigna de las elecciones panameñas?

No, en Panamá la conversación gira en torno a la reactivación de la economía. Aunque a nivel regional tenemos un crecimiento envidiable, localmente se siente que ha habido una desaceleración que ha afectado el bolsillo del ciudadano común. Hay sobreoferta en la construcción, rubro que mueve una parte importante de la economía.

Según encuestas, Laurentino Cortizo es el candidato con mayor intención de voto. Al estar su partido adscrito a la Internacional Socialista, ¿no es un candidato que represente un riesgo para el país y la región?

Es difícil enterarse en campaña que Cortizo es de la Internacional Socialista. Incluso para la época de Martín Torrijos, último presidente PRD, muy poco se sabía. Acá son más rosados que rojos. Paradójico pensar que un partido que nació en la dictadura de los años 70 fuese hoy día identificado con el socialismo.

Helio Beltrao, director del Instituto Mises Brasil, junto a Mario Vargas Llosa y Surse Pierpoint, presidente de la Fundación Libertad Panamá. (Facebook)

Panamá ha sido uno de los países que más refugiados venezolanos ha recibido y esto ha provocado la incorporación de normas que exigen contratar cantidad de nacionales. ¿La situación venezolana ha sido un factor importante en las elecciones?

El desastre de la situación Venezolana ha servido para «curarnos en salud» en cuanto al candidato del Frente Amplio por la Democracia (FAD), quien piensa que es un modelo a seguir, pero a la vez ha generado cierto nivel de xenofobia en la ciudadanía que percibe que han llegado «demasiados». Se nota que en general que los venezolanos que han llegado al país son gente humilde y trabajadora.

Noticias Relacionadas

Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía

Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía

27 enero, 2023
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra

El peronismo está para el cachetazo (hasta Chouza se da cuenta)

27 enero, 2023

¿Cuál sería el candidato que en un eventual Gobierno garantice mayor libertad económica e individual a sus ciudadanos?

No hay candidato perfecto. Y eso quedó demostrado en el taller realizado por la Fundación Libertad el pasado 27 de abril, donde estudiamos las propuestas de los candidatos desde un punto de vista liberal. A pesar de ello, intentamos encontrar, por eje, cual candidato sería mas beneficioso y en ocasiones, menos perjudicial para las libertades personales, políticas y económicas.

Por ejemplo, en el eje de seguridad jurídica, encontramos que los candidatos presidenciales: Ana Matilde Gómez, Nito Cortizo y José Blandon mantienen dentro de sus propuestas aspectos que, de cumplirse, pueden beneficiar en gran manera la seguridad jurídica de nuestro país. Por otro lado, el candidato Ricardo Lombana encuentra en sus fortalezas propuestas dirigidas a disminuir el tamaño del Estado.

Así, vemos como el candidato Nito Cortizo toma la delantera en presentar propuestas beneficiosas en materia de regulaciones laborales, crediticias y de inversión extranjera. Los candidatos Nito Cortizo y José Blandón proponen la descentralización educativa, lo que sin duda, podría traer grandes beneficios al país.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía
Autoritarismo

Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía

27 enero, 2023
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra
Argentina

El peronismo está para el cachetazo (hasta Chouza se da cuenta)

27 enero, 2023
Condenado por 17 violaciones fue liberado gracias a la ley de Irene Montero
Análisis

Las lecciones que el mundo aún no ha aprendido del horror del nazismo

27 enero, 2023
Gracias, Irene Montero
España

Condenado por 17 violaciones fue liberado gracias a la ley de Irene Montero

27 enero, 2023
Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro
Colombia

Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro

27 enero, 2023
Merino se planta frente a las protestas en Perú y defiende «constitucionalidad» de su gobierno
Opinión

El pueblo peruano se atrinchera y defiende frente al comunismo globalista

27 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.