domingo 8 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bernie Sanders, el amigo de las tiranías

Bernie Sanders, el amigo de las tiranías

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
7 junio, 2019
en Estados Unidos, Ideología, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Sanders afirma que en Cuba y Venezuela aún hay democracia. (Fotomontale PanAm Post)

Aspira a la presidencia de EE. UU. un senador que no solo se declara abiertamente socialista, sino que ha defendido la extinta Unión Soviética, al régimen comunista cubano, a Daniel Ortega en Nicaragua y se rehusó a llamar dictador a Nicolás Maduro, pese a los crímenes de lesa humanidad cometidos por estos tiranos.

“Nadie resiste un archivo”, dice el refrán popular sobre cómo la evidencia expone a las personas. Tanto entrevistas como discursos del senador Bernie Sanders muestran su afinidad ideológica.

Noticias Relacionadas

Trump culpa a la izquierda radical por los disturbios en Los Angeles y envía a la Guardia Nacional

Trump culpa a la izquierda radical por los disturbios en Los Angeles y envía a la Guardia Nacional

8 junio, 2025
Humor bajo amenaza: El caso Leo Lins y el Brasil autoritario

Humor bajo amenaza: El caso Leo Lins y el Brasil autoritario

8 junio, 2025

Viajó personalmente a la Unión Soviética en la década de los 80. Alertó que tanto en el caso de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, como en Cuba y Nicaragua, lo que había era mala publicidad por parte del entonces presidente Ronald Reagan, quien en su mandato logró la caída del Muro de Berlín.

Sanders aplaude la revolución de Ortega

“Su problema es que no saben manipular a los medios”, dijo Sanders respecto a Daniel Ortega. Es decir, el problema no eran los hechos sino no tener a su alcance los medios para manipular a la población.

Due to popular request we combined the following:

• @BernieSanders bashes JFK & praises the communist Cuban revolution

• Bernie blames the US for the Cold War

• Bernie praises Communist USSR

• Bernie details his advise to Nicaraguan dictator Ortega on how to fight the US pic.twitter.com/28mOaqmk3Z

— Reagan Battalion (@ReaganBattalion) May 15, 2019

Hoy, Ortega, el guerrillero devenido en presidente controla los medios al impedir el acceso a la imprenta, saquea noticieros e incluso sus fuerzas represivas han asesinado a periodistas. Como consecuencia, más de medio centenar de periodistas se ha exiliado de Nicaragua.

La versión oficial del régimen es que hay 199 muertos por los enfrentamientos entre los “terroristas” que buscan “desestabilizar” su Gobierno. Mientras que organizaciones de derechos humanos señalan que el Gobierno, los paramilitares a su servicio e incluso agentes cubanos leales a Ortega, han asesinado a por lo menos 594 manifestantes desde que empezaron las protestas en abril del 2018. 

Fiel al relato de Sanders, Ortega ha optado por controlar a los medios, para así intentar silenciar las voces de quienes dejan en evidencia su régimen.

Investigadora de la Unión Soviética desmonta las declaraciones de Sanders

Sin pudor alguno, el senador aplaudió públicamente a la Unión Soviética, particularmente a su sistema de transporte. Alegando que el problema era la publicidad en contra, no los hechos.

“Qué tan distorsionada puede ser la percepción de alguien sobre lo que están observando. Había personas en el Oeste que, lamentablemente, creían que la Unión Soviética era mejor en algunas cosas que Occidente, como la infraestructura”, declaró Anna Borshchevskaya, investigadora principal del Instituto de Washington para la política de Oriente Próximo. “La gente como Sanders no se da cuenta de lo que significaba el costo de los boletos en el contexto de la sociedad soviética. Nada era gratis“.

“Cuando vivía en la Unión Soviética, todo se estaba desmoronando. La gente no se da cuenta de cuántas personas mató Stalin al construir la estación de metro de Moscú. Claro, los trenes funcionaron, pero ese otro factor se descarta. No tengo dudas de que Bernie fue sincero en lo que dijo, pero hubo un gran desprecio por la vida y la seguridad en todos los aspectos de la vida soviética, incluida la infraestructura”, dijo Borschevkaya.

Para quien no reconoce los derechos individuales, “el fin justifica los medios”. Sanders pregona derechos colectivos, de modo que el martirio de cada individuo queda sojuzgado por el “bien común”.

Para Sanders, en Cuba hay democracia

Mientras que Sanders insiste en imitar un modelo como el cubano. Resaltó el sistema de salud, de viviendas y la “democracia” como las fortalezas del régimen cubano.

Pasa por alto que en Cuba solo hay un partido legal: el comunista. A su vez, ignoró que el régimen expropió las viviendas de los exiliados y que luego de seis meses en prisión tiene la potestad de apropiarse de la propiedad de los presos.

También deja de lado que los médicos cubanos viajan al exterior en condición de esclavos y deben darle al régimen entre el 75 y 90 % de su sueldo, mientras se les impide estar con sus familias.

Question: "Why have you stopped short of calling Maduro of Venezuela a dictator?"

Sen. Bernie Sanders: "I think it's fair to say that the last election was undemocratic. But there are still Democratic operations taking place in that country." pic.twitter.com/AEEg7XiWUS

— The Hill (@thehill) February 26, 2019

Se opone llamarle dictador a Maduro

En lo referente a Venezuela, aunque dice reconocer que las últimas elecciones en dicho país no fueron democráticas, Sanders se negó a llamarle dictador a Nicolás Maduro, pues insiste en que todavía hay democracia en Venezuela. Pero decide obviar que el Concejo Nacional Electoral de dicho país está cooptado por el chavismo y que utiliza los subsidios y a los grupos paramilitares para imponer su voluntad.

Y es que su versión de la democracia, compatible con el socialismo, exige que las minorías sean sometidas a las mayorías con un Estado de propaganda que mantenga al sistema en pie.

“Perdí porque Bernie ofrecía ponis para todos”, Hillary Clinton

Bernie Sanders apela principalmente al voto joven, al universitario ahogado en deudas para financiar su carrera y lo hace ofreciendo todo gratis. Al decir gratis, se refiere a que lo paguen los demás.

“Perdí porque Bernie ofrecía ponis para todos“, dijo al respecto Hillary Clinton, candidata a la presidencia por el Partido Demócrata, quien fue derrotada por Donald Trump, del Partido Republicano.

Pues Sanders logró que en el país donde está la estatua de la libertad, en contradicción a la historia, se ponga de moda la ideología más totalitaria. Lo único que necesitó fue llamarlo “socialismo democrático”.

Sin embargo, en las anteriores elecciones, Sanders no ganó la elección primaria dentro del Partido Demócrata. Es que incluso dentro de su partido ha sido cuestionada el ala más socialista, debido a que estos candidatos ofrecen promesas imposibles de cumplir y hacen que el partido pierda credibilidad.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Trump culpa a la izquierda radical por los disturbios en Los Angeles y envía a la Guardia Nacional
Estados Unidos

Trump culpa a la izquierda radical por los disturbios en Los Angeles y envía a la Guardia Nacional

8 junio, 2025
Humor bajo amenaza: El caso Leo Lins y el Brasil autoritario
Brasil

Humor bajo amenaza: El caso Leo Lins y el Brasil autoritario

8 junio, 2025
Del Bogotazo a hoy: los atentados que han marcado la historia electoral de Colombia
Colombia

Del Bogotazo a hoy: los atentados que han marcado la historia electoral de Colombia

8 junio, 2025
Diario estatal cubano acusa a senador estadounidense Marco Rubio de “chantajear” a países de la OEA
Noticias

EEUU culpa a la “violenta retórica de la izquierda” por atentado contra Miguel Uribe

7 junio, 2025
Senador colombiano y aspirante a la Presidencia, Miguel Uribe, herido de bala en un atentado
Noticias

Senador colombiano y aspirante a la Presidencia, Miguel Uribe, herido de bala en un atentado

7 junio, 2025
La manipulada consulta popular
Colombia

Petro exige a sus ministros firmar decreto de consulta popular: “Quien no firme, se va”

7 junio, 2025
Siguiente Artículo
Constructora, Humala, Corrupción

Constructora admite soborno por 3,7 millones de dólares en Gobierno de Humala

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.