jueves 10 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El legado racista del marxismo desmiente a Black Lives Matter

El legado racista del marxismo desmiente a Black Lives Matter

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
8 julio, 2020
en Estados Unidos, Ideología, Política, Protestas
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Pese a su constante represión contra la oposición, esta agrupación que dice combatir la brutalidad policial, premió a un represor. (Efe)

La lucha contra el racismo y la violencia policial es la forma en la cual Black Lives Matter ha logrado duplicar su respaldo desde la anterior elección presidencial. Pero sus referentes y fundadoras han demostrado que en realidad respaldan tanto a regímenes represores como a ideólogos frontalmente racistas, como son los marxistas.

“Somos marxistas entrenadas”, dijo Patricia Cullors, una de las tres fundadoras de Black Lives Matter (BLM), refiriéndose a ella y la cofundadora Alicia Garza. En su manifiesto no piden trato igualitario ante la ley para las personas de todas las razas, sino un socialismo racializado, que implica una redistribución de la riqueza con perfil racial, donde en lugar del proletario expropiando al burgués, el negro expropia al blanco.

Noticias Relacionadas

Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas

Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas

9 julio, 2025
Facebook cambia de nombre a “Meta”, la “siguiente versión de internet”

Zuckerberg contrata expertos en IA y casi todos son chinos: ¿Una estrategia de Meta o desacierto?

9 julio, 2025

«Los sistemas interconectados de supremacía blanca, imperialismo, capitalismo y patriarcado configuran la violencia que enfrentamos», afirma la plataforma M4BL (Movement for Black Lives) de BLM.

Continúa: “Como personas oprimidas que viven en los Estados Unidos, el vientre del imperio global, estamos en una posición crítica para construir las conexiones necesarias para un movimiento de liberación global. Hasta que podamos derrocar al imperialismo estadounidense, el capitalismo y la supremacía blanca, nuestros hermanos y hermanas de todo el mundo continuarán viviendo encadenados”.

Many good intentioned Americans are showing support for #BlackLIvesMatter—but do they really know the radical goals of the official organization?

Meet the self-proclaimed Marxist founders of BLM—and their extreme agenda for America. pic.twitter.com/7MyU6M0Mol

— Heritage Foundation (@Heritage) June 30, 2020

Siguiendo esta línea, la última integrante de la triada fundadora de Black Lives Matter fue nada menos miembro del panel que condecoró a Nicolás Maduro en Harlem Nueva York. Pese a su constante represión contra la oposición, esta agrupación que dice combatir la brutalidad policial, premió a un represor.

https://twitter.com/Mision_Verdad/status/648675265887997953?s=20

Y es que para BLM la oposición en Venezuela es “contrarrevolucionaria”; según un manifiesto publicado en nombre de Black Lives Matter luego de que Opal Tometi participó como observadora internacional de las elecciones parlamentarias en Venezuela y vio cómo perdía el oficialismo.

Doing my duty as a global citizen and serving as an election observer for the national Venezuelan elections. pic.twitter.com/VbryU74jUM

— Ayọ (fka Opal) Tometi ???? (@ayotometi) December 3, 2015

Mediante este pronunciamiento, BLM defendió a la revolución socialista bolivariana, por su presunto mejoramiento en la vida de los indígenas y negros. No lo ha rectificado pese al asesinato y persecución de los indígenas pemones, cuando estos exigieron el paso de ayuda humanitaria impedida por Maduro en la frontera con Brasil.

De hecho, bajo el socialismo, el índice de pobreza se masificó tanto que ronda el 80 % de la población, llevó a madres indígenas a la frontera con Colombia para regalar a sus hijos ante la imposibilidad de alimentarlos.

El racismo contra negros e indígenas de “El Che”

Fue precisamente en Venezuela donde uno de los principales referentes del socialismo hizo declaraciones profundamente racistas. Ernesto “El Che” Guevara dijo: «Los negros, esos magníficos ejemplares de la raza africana que han mantenido su pureza racial gracias al poco apego que le tienen al baño».

En la película “Diarios de Motocicleta” omitieron esta observación incómoda del diario del Che, al igual que “…el negro indolente y soñador, se gasta sus pesitos en cualquier frivolidad o en ‘pegar unos palos’ (emborracharse), el europeo tiene una tradición de trabajo y de ahorro que lo persigue hasta este rincón de América y lo impulsa a progresar, aún independientemente de sus propias aspiraciones individuales.”

El revolucionario se refirió a los indígenas de Bolivia como “animalitos” y sobre la “indiada” en suelo argentino dijo que tienen un olor peor que el excremento de vaca.

Marx considera a los indígenas americanos infradotados, Engels a los negros como animales

No se limita a sus referentes recientes. El racismo ha sido parte del marxismo desde la raíz. Marx, que era judío, despreciaba incluso a los propios. Pero se ensañó particularmente con los indígenas y mestizos del continente americano, a quienes consideraba inferiores por su poca ingesta de carne, lo cual sostenía impactó el desarrollo de sus cerebros. Según recopiló José Aricó, intelectual gramsciano buscó traducir a Marx para América Latina.

Karl Marx, Racist se titula la obra del excomunista Nathaniel Weyl donde compila las cartas entre los coautores del Manifiesto Comunista, Friedrich Engels y Karl Marx, cita al segundo: “¿Es una desgracia que la espléndida California fuera arrebatada a los vagos mexicanos, que no sabían qué hacer con ella?”. Engels agregó: “Hemos sido testigos de la conquista de México, y nos hemos alegrado. Es en interés del propio México que quede bajo la tutela de Estados Unidos”.

En julio de 1862 Marx le escribió a Engels sobre su rival político, el también socialista Ferdinand Lasalle. Dijo: “Para mí está completamente claro ahora, como lo prueban la forma de su cráneo y su pelo, que desciende de los negros de Egipto, suponiendo que su madre o su abuela no se mezclaran con la negrada. Esta unión de judaísmo y germanismo sobre una base negra tiene que producir un producto peculiar. La protuberancia del colega es, asimismo, la propia de la negrada”.

Engels dijo sobre el yerno de Marx, Paul Lafargue, que tenía “un octavo o un doceavo de sangre de negrazo”. Cuando el yerno de Marx se postuló para concejal en un distrito parisino con zoológico, Engels le escribió una carta a la hija de Marx (esposa de Lafargue) con fecha de abril de 1887, decía: “Al estar, en su calidad de negro, un paso más cerca del reino animal que el resto de nosotros, sin duda es el representante más adecuado para ese distrito”.
Es decir, lo trató como animal de zoológico, tal como hizo El Che con los indígenas argentinos camino a Bolivia.
El legado racista del marxismo y la defensa de gobiernos represores expone cómo Black Lives Matter no se trata de buscar un trato igual para todas las personas sino instaurar un sistema de gobierno donde la raza determina cuánto le debe expropiar el Estado y a quien distribuir. Y en su paso alimentarse de la fragmentación social para fines políticos.

 

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas
Relaciones Internacionales

Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas

9 julio, 2025
Facebook cambia de nombre a “Meta”, la “siguiente versión de internet”
Noticias

Zuckerberg contrata expertos en IA y casi todos son chinos: ¿Una estrategia de Meta o desacierto?

9 julio, 2025
Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans
Estados Unidos

Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans

9 julio, 2025
Un resumen telegráfico sobre el presidente Milei
Argentina

Si Milei consigue la reelección, por primera vez en la historia, la secuela será mejor que la primera parte

9 julio, 2025
Colombianos sin pasaportes y dudas sobre las elecciones de 2026: el plan de Petro para aferrarse al poder
Colombia

Colombianos sin pasaportes y dudas sobre las elecciones de 2026: el plan de Petro para aferrarse al poder

9 julio, 2025
Líderes del Tren de Aragua en Chile enfrentan condenas de 100 años por sus crímenes
Chile

Tren de Aragua bajo sospecha de entregar 80.000 dólares en ketamina a militares chilenos

9 julio, 2025
Siguiente Artículo
Coronavirus Florida, EEUU Desinformación

Coronavirus: aumenta el desconcierto por la falta de información en la Florida

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.