
El doble discurso del gobierno que manejó los destinos de Argentina desde 2003 hasta 2015 no se limitó a indultar de toda culpa y santificar a las guerrillas izquierdistas de los años 70 de cualquier responsabilidad, sino que también avaló privilegios de militares sospechados de violaciones a los derechos humanos.
- Lea más: Hijos de Cristina Kirchner en aprietos: deberán declarar por primera vez ante la justicia en 2017
Este es el caso del exjefe del Ejército de Cristina Kirchner, César Milani, que acaba de ser detenido por tres causas de violaciones a los Derechos Humanos durante la última dictadura miliar (1976-1983).
Milani, que durante los últimos años fue un abanderado total de la causa del gobierno que sumergió al país en una de las grandes crisis de su historia, tuvo hasta el impúdico apoyo de la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, madre de desaparecidos y defensora fanática del kirchnerismo.
El ex militar fue detenido en la Provincia de la Rioja (Norte Argentino) por la causa que investiga los “secuestros y tormentos perpetrados” contra Pedro Adán Olivera, su hijo Ramón Alfredo Olivera y Verónica Matta en 1977.
La detención fue confirmada por el titular de Derechos Humanos de la provincia Delfor Brizuela.
Según la investigación Milani estuvo a cargo del grupo de tareas que secuestró a las víctimas en cuestión.
El exjefe del Ejército sufrió también otro revés judicial en una causa de la provincia de Tucumán, ya que la Cámara de Casación Penal rechazó un pedido de nulidad de la defensa por la desaparición del soldado Alberto Ledo. Milani está acusado de falsificar un acta con el objeto de encubrir este delito de lesa humanidad.
El abogado del militar kirchnerista, Gustavo Feldman, manifestó en declaraciones radiales que su defendido “no va a responder preguntas debido a que por los hechos que se le imputan no hay manera que surjan nuevas preguntas”. Feldman también afirmó que Milani solo dará una “explicación del contexto histórico” de 1976 y 1977.
Cabe destacar que César Milani también enfrenta un proceso y un embargo por enriquecimiento ilícito.
Fuente: Infobae