martes 24 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Argentina es el país más cerrado del planeta”: ministro de Producción reconoce proteccionismo

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
2 mayo, 2017
en Argentina, Economía, NL-Diario, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El ministro evita el término "apertura" y busca hablar de "integrarse al mundo" (Twitter)
El ministro evita el término «apertura» y busca hablar de «integrarse al mundo» (Twitter)

El ministro de Producción de Mauricio Macri, Francisco Cabrera, reconoció en el marco de una entrevista que «Argentina es el país más cerrado del planeta. El más aislado».

  • Lea más:Argentina: Macri anunció plan para convertir subsidios de desempleo en trabajo del sector privado

Luego del viaje a los Estados Unidos junto al presidente, el ministro brindó una entrevista con el periodista Carlos Pagni donde se refirió a los problemas de la economía nacional.

Noticias Relacionadas

Desastre argentino: el Gobierno quiere controlar las ganancias de las empresas

¿Fracasan los secretarios de Comercio o los controles de precios?

24 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo

Colombia se juega su futuro este domingo

24 mayo, 2022

Para Cabrera Argentina tiene serios problemas de competitividad y productividad en todos los sectores, menos el en campo.

PUBLICIDAD

Con relación a la industria, que se encuentra subsidiada y protegida, el ministro resaltó su optimismo por los nuevos procesos de robotización que está teniendo lugar en el mundo. «Hoy China está produciendo también en estados Unidos por la implementación de estos nuevos procesos y Argentina tiene el know how [saber cómo] para poder implementarlos».

Ante la pregunta del periodista sobre la eliminación de los aranceles al sector de computación, Cabrera reconoció que no era viable mantener la protección a ciertas empresas, ya que los equipos informáticos chinos brindan costos muy inferiores.

«Es duro producir computadoras en Argentina para un mercado chico local. Teníamos que tomar una decisión. Por eso comenzamos con este sector que tiene un pequeño impacto en relación a la producción local, pero un altísimo impacto en todos los sectores de la economía argentina». Según el funcionario, la empresa fue notificada de que cambiarían las reglas de juego para que se adapte y el gobierno está detrás de la re ubicación de los empleados de la fábrica. «Tenemos herramientas para eso».

  • Lea más: Turismo, limones y archivos desclasificados: cumbre Trump-Macri cosecha resultados en Washington

 

PUBLICIDAD

«No tenemos acceso a mercados; al hacer acuerdos comerciales inmediatamente se reciben inversiones porque eso genera acceso a nuevos mercados. El primer objetivo es tener accesos a los mercados, y creemos que integrarse da oportunidades, no amenazas», resaltó Cabrera.

También indicó que existe la posibilidad que el Mercosur, con Brasil y Argentina a la cabeza, busquen nuevos acuerdos comerciales con los Estados Unidos y la Unión Europea.

Fuente: La Nación.

Etiquetas: Francisco CabreraMauricio Macri
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Desastre argentino: el Gobierno quiere controlar las ganancias de las empresas
Argentina

¿Fracasan los secretarios de Comercio o los controles de precios?

24 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo
Opinión

Colombia se juega su futuro este domingo

24 mayo, 2022
Revelan conversación de red que extorsionaba a corruptos chavistas en España
Noticias

Revelan conversación de red que extorsionaba a corruptos chavistas en España

24 mayo, 2022
El debate entre Bezos y Biden sobre la inflación, explicado
Economía

El debate entre Bezos y Biden sobre la inflación, explicado

24 mayo, 2022
Economía brasileña supera niveles de crecimiento previos a la pandemia
Brasil

Bolsonaro va por la reelección destacando sus logros históricos en seguridad

23 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo
Ideología

Gabriel Boric no es la persona influyente para el mundo como lo dibuja Time

23 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist