
Sin importar que todavía no se ha cumplido la mitad de su mandato o que ni siquiera están claras las listas para las elecciones de medio término, Mauricio Macri ya asumió su intención de ser reelecto como presidente de Argentina en 2019.
La declaración tuvo lugar en una conferencia de prensa en Santa Fe que realizó con gobernador Miguel Lifschitz y el intendente de la capital provincial, José Corral, en el marco de la inauguración del metrobus Santa Fe.
Ante la pregunta sobre la construcción de un aeropuerto el presidente Macri respondió que sería complicado para su actual gestión que termina en 2019, pero que probablemente sea posible de verlo en su “segundo mandato”.
“El proyecto del aeropuerto conjunto es maravilloso. Me apasioné porque le da escala a la región y permite conectar las provincias con el mundo. Argentina es un país enorme y tenemos que lograr que la gente vuele. Esto es solo el comienzo, estamos reparando 19 aeropuertos en todo el país. De las obras, esa es la que más me temo que no pueda ver en este mandato, por ahí en el próximo mandato llego a verlo”.
Si bien la declaración se dio entre risas, no es para tomarla en broma ya que es la primera referencia que hace en relación a una posible aspiración en este sentido.
Desde el regreso a la democracia en 1983, Argentina tuvo dos presidentes reelectos: Carlos Menem y Cristina Kirchner (Partido Justicialista). También dos fueron los Jefes de Estado que tuvieron que entregar antes su mandato: Raúl Alfonsín (por unos meses, el marco de una crisis económica y con Menem ya electo) y Fernando de la Rúa (crisis de 2001).
La Constitución desde 1994 estipula un mandato presidencial de cuatro años y una sola posibilidad de reelección. A partir de ahí un exmandatario puede volver a ser candidato a presidente, pero debe esperar un período presidencial sin participar.
Fuente: Infobae.