
La novela entre el espacio de la Ciudad de Buenos Aires de Mauricio Macri, su intendente, Horacio Rodríguez Larreta, y el exembajador en Estados Unidos Martín Lousteau parece que llegó al último capitulo: El PRO (Propuesta Republicana) difundió un comunicado donde resaltan que Lousteau “no fue”, “ni es” parte de la alianza Cambiemos.
Lea más: Martín Lousteau, el exembajador argentino que se convirtió en dolor de cabeza para Macri
El texto difundido anoche destaca:
“NUESTRO COMPROMISO ES CONSOLIDAR EL PROYECTO DEL PRESIDENTE MACRI
Los partidos PRO, Coalición Cívica, FE, Unión por la Libertad, Partido Demócrata y Partido Demócrata Progresista, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, integrantes de la Alianza CAMBIEMOS a nivel nacional, reforzamos nuestro compromiso por consolidar el proyecto encabezado por el Presidente Mauricio Macri.
En tal sentido, trabajaremos para llegar unidos en equipo y fortalecidos a las elecciones del 13 de agosto y del 22 de octubre próximos.Nuestra propuesta estará encabezada por Elisa Carrió, una de las tres fundadoras de CAMBIEMOS a nivel nacional junto a Mauricio Macri y Ernesto Sanz.
Martín Lousteau, no fue ni es parte de CAMBIEMOS. Confirma esta definición su decisión de irse del equipo que lidera el Presidente Macri a nivel nacional y el posicionamiento como opositor de su bloque legislativo porteño. Las aspiraciones personales no pueden estar por encima de los objetivos colectivos”.
Cabe destacar que el comunicado no menciona a la Unión Cívica Radical (UCR), partido que en su distrito de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra dividido y que su facción oficial apoya la candidatura de Martín Lousteau.
Luego del comunicado del macrismo, el exembajador se presentó en los estudios de televisión del programa “A dos voces” para hacer su descargo y resaltó que su intención era conseguir un lugar para competir en la primaria de agosto.
“Hay un error conceptual grosero. Cambiemos lo conforman los partidos, no las personas. La Unión Cívica Radical de la Capital me postula como candidato. Entonces quiere decir que hay otros partidos que están vetando candidatos de otras fuerzas”, argumentó Lousteau.
Fuente: Infobae.