La escritora, socióloga y profesora de historia Paula Klachko indignó a todos los participantes del programa Intratables en la jornada de anoche, 28 de junio, por su defensa incondicional del régimen de Nicolás Maduro.
- Lea más: Escritor argentino pidió a Maduro “aplastar” con las armas y el ejército las marchas opositoras
El panel del programa cuenta con diversos periodistas de distinta orientación política e ideológica que, usualmente, discuten de forma apasionada entre sí, pero en el último programa todos ellos se vieron igualmente indignados y sorprendidos ante una invitada que justificó en reiteradas oportunidades las atrocidades del régimen venezolano.
En relación con los hechos de violencia y la salvaje represión, para Klachko toda la culpa es de la “oposición violenta” que tiene como única intención voltear a un gobierno “legítimo y democrático”.
El momento de la noche que más causó indignación fue cuando se tocó el tema de los presos políticos. Para la escritora argentina defensora de Maduro, en Venezuela “no hay presos políticos, sino políticos presos y que tendrían que ser muchos más”.
Respecto al desabastecimiento total de productos básicos, la socióloga chavista argumentó que se trata de un complot económico similar al que sufre Cuba, país al que reconoció como un ejemplo para la región.
Ente los enfrentamientos que tuvo la invitada, se destacó la discusión con una venezolana que vive en Argentina que la increpó con el relato de la difícil situación que atraviesan sus familiares bajo el régimen chavista.
“El gobierno de Maduro se aprovecha hasta de las horas de cola que tiene que hacer la gente para comer, para distraerla de la terrible situación política”, le advirtió la ciudadana venezolana.
Frente a las víctimas mortales, a manos de las fuerzas de seguridad venezolanas, Klachko advirtió que “le dan tristeza” pero que es sólo una parte de la historia: “Los opositores han linchado chavistas y eso no lo dicen los medios”. Para la socióloga socialista, el régimen de Maduro con la represión no hace otra cosa que “cuidar la revolución que comenzó Hugo Chávez“.
La indignación que generaron sus declaraciones llevaron al periodista Paulo Vilouta a increparla directamente:
“¿Por qué no te vas a vivir a Venezuela si la gente está tan bien como decís?”.
La excusa de Paula Klachko para no radicarse bajo el gobierno de Maduro es que su trabajo está aquí, criticando al gobierno de Mauricio Macri, quien representa, en su imaginario, un presidente opresor dirigido por Donald Trump y Estados Unidos.
Fuente: Intratables, América TV.