miércoles 31 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Circo y cinismo: se lanzó la candidatura de Cristina Kirchner

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
14 julio, 2017
en Argentina, Destacado, NL Semanal, Opinión, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La ex presidente hizo desfilar a un grupo de personas que contaron las penurias que les trajo Macri. (Twitter)
La expresidente hizo desfilar a un grupo de personas que contaron las penurias que les trajo Macri. (Twitter)

La expresidente argentina Cristina Fernández de Kirchner lanzó esta tarde su campaña a senadora nacional por la provincia de Buenos Aires en la ciudad balnearia de Mar del Plata.

En esta nueva presentación se repitió el estilo del último acto y el cinismo, una vez más, fue el protagonista principal.

Noticias Relacionadas

Bolivia: entre la crisis económica y el ataque progresista

El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia

31 mayo, 2023
Lula e Maduro: vítimas de narrativas e preconceitos?

Lula e Maduro: vítimas de narrativas e preconceitos?

31 mayo, 2023
  • Lea más: Demagogia y manipulación: Cristina Kirchner vuelve a la política con las mismas recetas fracasadas

Al igual que en su presentación anterior, Kirchner decidió subir al escenario a un grupo de personas para que cuenten el desastre que, en teoría, les causó el cambio de Gobierno.

Desfilaron así un peón de taxis, un vendedor de carteras, un pizzero, una trabajadora de una pescadería y una médica, entre otros. El denominador común de los testimonios, que contaron con la exmandataria sosteniendo el micrófono mientras la gente hablaba, era que hasta diciembre de 2015 eran felices y trabajaban sin problemas. Desde la asunción del gobierno de Mauricio Macri todos ellos cayeron en desgracia.

El cinismo con el que la exmandataria llevó la situación, mostrándose todo el tiempo al borde de las lágrimas, tuvo momentos tragicómicos. La angustia insoportable que manifestaba Cristina Kirchner era idéntica ante cualquiera de los relatos que señalaban sus invitados. Daba lo mismo si le contaban que la gente se quedaba sin empleo o si le decían que el actual Gobierno se había “robado la alegría”. Cualquier manifestación de las supuestas víctimas generaba la misma congoja a la expresidente.

En su exposición dejó en claro que para ella toda la problemática argentina comenzó en diciembre de 2015 y pidió a los electores usar el voto “en defensa propia”.

No hubo una sola referencia al desastre de la gestión de su familia en la provincia de Santa Cruz, que esta absolutamente quebrada, ni tampoco una mención al colapso venezolano de sus amigos Chávez y Maduro. Habló de espaldas al pasado, negando la realidad, y volvió a prometer “espejitos de colores” ante un grupo de dirigentes, que por sus caras, estaban dispuestos a aplaudir cualquier estupidez.

Una de las payasadas más insólitas de la jornada se vivió en la transmisión del canal kirchnerista C5N, cuando el periodista Víctor Hugo Morales, ante una falla del satélite que cortó por unos instantes el audio del acto, denunció que se estaba viviendo un complot para censurar a Cristina.

  • Lea más: “Los niños dicen Cristina antes que mamá”: El kirchnerismo estúpido de Hebe de Bonafini

Más allá de lo irrisorio de sus argumentos, el Gobierno actual es en parte responsable de esta situación por haber elegido no explicar la dramática situación con la que recibieron el país apenas asumieron el mando. Si bien durante este año y medio de mandato, Macri comprendió (tarde) que debía explicar con claridad el desastre recibido, la comunicación fue gradual y confusa, y se desarrolló en el difícil marco de una crisis económica.

La provincia de Buenos Aires decidirá próximamente si convierte a la exmandataria en líder de la oposición, de cara a las presidenciales de 2019, o si prefiere dejar atrás a la representante máxima del populismo más decadente que haya vivido Argentina en su historia.

Etiquetas: Cristina KirchnerEleccionesopinión
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Bolivia: entre la crisis económica y el ataque progresista
Columnistas

El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia

31 mayo, 2023
Lula e Maduro: vítimas de narrativas e preconceitos?
Portugués

Lula e Maduro: vítimas de narrativas e preconceitos?

31 mayo, 2023
¿Un presidente pro Bitcoin en los Estados Unidos?
Monedas Digitales

¿Un presidente pro Bitcoin en los Estados Unidos?

31 mayo, 2023
María Corina Machado es invitada por el Senado brasileño para exponer abusos del chavismo
Noticias

María Corina Machado es invitada por el Senado brasileño para exponer abusos del chavismo

30 mayo, 2023
El patético Alberto Fernández ahora también se deja humillar por el chavismo
Argentina

El patético Alberto Fernández ahora también se deja humillar por el chavismo

30 mayo, 2023
Uruguay reitera que no controlará el COVID-19 con un Estado “policíaco”
Relaciones Internacionales

Lacalle Pou sobre Unasur: “¡Basta de instituciones! Si no, terminamos siendo clubes ideológicos”

30 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.