El kirchnerismo, durante sus 12 años en el poder, logró generar un fuerte equipo dentro del sistema judicial, comandado por la agrupación denominada “Justicia Legítima”. Al inicio del gobierno de Macri se inició un proceso con la intención de terminar con la “pata judicial kirchnerista” pero la situación no es sencilla.
En la jornada de ayer se logró suspender al camarista Eduardo Freiler, quien denuncia una persecución política.
- Lea más: Tras primarias, políticos de otros movimientos adelantan apoyo a Macri para vencer a Kirchner
Durante la jornada de ayer se dio una situación particular en el Consejo de la Magistratura que permitió al gobierno poder iniciar el proceso de juicio político y suspender a Freiler. Resulta que el espacio kirchnerista dentro del órgano judicial contaba con un funcionario menos, ya que Ruperto Godoy fue expulsado del Consejo por no ser abogado.
A pesar que sería reemplazado por alguien del mismo grupo político, el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, que tenía que tomarle el juramento a Juan Mario Pais (quien ocuparía el lugar de Godoy) no se hizo presente por otra actividad que tenía con el máximo tribunal.
La audiencia de la Corte en el debate de la educación religiosa en una provincia Argentina impidió que Pais pueda ser oficializado por la ausencia de Lorenzetti y el gobierno aprovechó el número para consumar el inicio del juicio político y la suspensión del magistrado kirchnerista.
El juez suspendido apuntó contra el presidente Macri, acusándolo de remover a los jueces que no fallan como él desea:
“Lo que él quiere es disciplinar a los jueces y ha cumplido, está demostrando que a todos los jueces que no fallan como él quiere, hay que removerlos”, manifestó Freiler.
Por su parte, Mauricio Macri no ocultó su satisfacción con la suspensión del juez y felicitó al Consejo de la Magistratura por “dar un paso hacia adelante hacia el fin de la impunidad”.