sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Autopsia de Santiago Maldonado: un golpe para la izquierda argentina y un aire para Gobierno Macri

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
21 octubre, 2017
en Argentina, Columnistas, Destacado, Elecciones, Ideología, Opinión, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La autopsia reveló que el joven no fue torturado ni asesinado y que su cuerpo estaba en el agua hace dos meses (Twitter)
La autopsia reveló que el joven no fue torturado ni asesinado y que su cuerpo estaba en el agua hace dos meses. (Twitter)

La jornada de ayer se vio revolucionada cuando Sergio, hermano de Santiago Maldonado, reconoció a las seis de la tarde que el cuerpo hallado se trataba de su hermano. Más allá de que era prácticamente un hecho, la familia decidió postergar el anuncio hasta el momento en que se iba a comenzar con la autopsia en Buenos Aires.

A pesar de que trascendió que los primeros resultados forenses iban a estar recién para la próxima semana, los tiempos políticos apremian y en la mañana del sábado, a 24 horas del inicio de los comicios, el Gobierno de Mauricio Macri tuvo sus titulares soñados: Maldonado se ahogó y su cuerpo no presentaba lesiones de armas de fuego, balas de goma, piedrazos, cuchilladas… nada.

Noticias Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
  • Lea más: Recusado juez del caso Maldonado: luego de los reclamos de la familia del joven argentino desaparecido
  • Lea más: Lo que ya reveló el cuerpo de Maldonado sobre la política argentina

La autopsia duró más de 12 horas y participó el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense, peritos de la Prefectura Naval Argentina y de las querellas de la causa.

PUBLICIDAD

El estudio reveló, además, que el cuerpo estuvo al menos 60 días en el agua, lo que contradijo las declaraciones de la abogada de la familia Maldonado, quien sugirió, al momento del hallazgo, que el cuerpo pudo haber sido «plantado».

Sergio Maldonado mantiene un fuerte enfrentamiento con el Gobierno nacional y responsabilizó siempre a la Gendarmería por la desaparición de su hermano. La familia fue la que solicitó remover al primer juez de la causa, Guido Otranto, por haber sugerido que el desaparecido seguramente se habia ahogado, como finalmente se comprobó.

 

PUBLICIDAD

La politización del caso por parte de la izquierda y el kirchnerismo, que acusaron al Gobierno Macri de encubrir a la Gendarmería, supuestamente responsable, de una desaparición forzada con un posible homicidio, terminó de la mejor forma para el oficialismo: una autopsia, avalada por todas las partes, que descartó de plano la teoría que se buscó instalar: que había regresado el Terrorismo de Estado de la última dictadura militar.

En plena veda electoral y antes de que los argentinos voten, Macri tuvo su cierre de campaña soñado. No porque él haya buscado la politización del tema, sino porque a los que sí lo hicieron, les terminó saliendo «el tiro por la culata».

Fuentes: Infobae, Clarín, Perfil.

Etiquetas: opinión
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Argentina abre la puerta a las dictaduras de Nicaragua, Venezuela y Cuba
Columnistas

¿Quién defiende la democracia?

28 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
China inicia negocios con el régimen de Ortega tras su ruptura con Taiwán
Autoritarismo

Daniel Ortega ordena cerrar la Academia Nicaragüense de la Lengua y otras 82 ONG

28 mayo, 2022
Colombia: a votar por la democracia
Columnistas

Colombia: a votar por la democracia

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist