domingo 15 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «El Gobierno de Macri está leyendo al revés el caso López Murphy»

“El Gobierno de Macri está leyendo al revés el caso López Murphy”

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
6 marzo, 2018
en Argentina, Economía, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

 

A 17 años del histórico anuncio, Roberto Cachanosky propone una visión alternativa a la conclusión que primó en la política sobre el plan de López Murphy en 2001. (YouTube)

Ante el clásico dilema nacional del creciente gasto público y el déficit fiscal, el macrismo enfrenta problemas y dilemas que ya son conocidos por los argentinos en la historia reciente.

Noticias Relacionadas

Esta es la marcha más importante en Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025

Mientras que el Gobierno se mantiene en su libreto del “gradualismo”, el economista Roberto Cachanosky advirtió sobre los riesgos del camino elegido y propuso una lectura alternativa de lo que fue el breve ministerio de Ricardo López Murphy y el estallido de diciembre de 2001.

Un poco de historia

En 1999, luego de dos períodos consecutivos de Carlos Menem, el peronismo caía derrotado por segunda vez en la historia en una elección presidencial. En esta oportunidad el triunfo fue para una alianza que llevó al radical Fernando de la Rúa a la presidencia de Argentina.

Comparando con el país que recibió Menem una década atrás, de la Rúa tenía ventajas y desventajas. La “Ley de Convertibilidad” había desterrado la hiperinflación y el Estado argentino ya había privatizado sus ineficientes empresas. Sin embargo el problema heredado giraba en torno a un déficit fiscal, que durante el menemismo se había financiado con deuda externa.

El Fondo Monetario Internacional por esos días tenía una dura política con los deudores, muy diferente a la de las concesiones con las que contaron varios países europeos por estos años.

Luego de no obtener soluciones durante la gestión de José Luis Machinea como ministro de Economía, de la Rúa decide convocar a su ministro de Defensa, Ricardo López Murphy, para salir de la compleja situación. Murphy contaba con una sólida carrera de economista, una buena imagen en el exterior y con el carácter suficiente para hacer lo que había que hacer.

Luego de haber preparado un plan de corrección de las cuentas públicas, el flamante ministro presentó el programa por televisión nacional, con la docencia que lo caracteriza:

 

A pesar de que el problema fiscal (como del tamaño del Estado) no era ni por asomo lo que es hoy, el anuncio puso nervioso a gran parte del Gobierno de entonces, que no quería saber nada con que se lo vincule con un ajuste.

Así comenzaron las presiones para que el presidente le quite el apoyo al nuevo ministro que estaba haciendo simplemente lo que tenía que hacer.

La historia terminó con la salida de López Murphy del ministerio de Economía, luego de una gestión que duró 15 días y un anuncio. La clase política convirtió en dogma una interpretación de lo sucedido: “Si querés decir y hacer lo que hay que hacer durás 2 semanas como López Murphy”.

Lo que siguió en Argentina luego de buscar soluciones mágicas indoloras fue una hecatombe que se llevó puesto al Gobierno de entonces, a la convertibilidad y a los depósitos bancarios de las personas, en el marco de una crisis que generó 39 muertos y 5 presidentes en una semana.

“Era al revés”

Ante una nueva problemática por un elevado gasto público y déficit fiscal (mucho más preocupante que en 2001) y otra actitud semejante de buscar soluciones evitando los recortes necesarios a los gastos del Estado, el economista Roberto Cachanosky advierte: “El gobierno de Macri está leyendo al revés el caso López Murphy”.

Para el especialista, mientras que Cambiemos considera no viable la posibilidad de ajustar las cuentas, por el temor a los antecedentes como el de Murphy, la lectura correcta debería ser exactamente la inversa:

“Por no haber hecho una lógica corrección en su momento como propuso López Murphy terminamos en el corralito, el corralón, el default, la devaluación, la confiscación de los depósitos, con una caída del 15 % del PIB y un gran estallido en los índices de pobreza. El costo de no bajar el gasto a tiempo es mayor al costo político que podés tener”.

Según Cachanosky, el modelo elegido por el macrismo “es parecido a lo que hizo de la Rúa”, con una fuerte presión impositiva para intentar achicar el déficit y un alto nivel de endeudamiento para evitar reducir el gasto público. “Hay que tener en cuenta que hoy el gasto consolidado es mucho mayor que el que tenía Argentina en 2001”, manifestó.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en TEA y cursó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Excolumnista de opinión invitado de Perfil, Infobae, entre otros medios. Fue productor de POP Radio y encargado de noticias, docente de Estructura Económica Mundial y responsable de comunicación de la F. Naumann entre 2010 y 2022. Aficionado a la gastronomía, el mundo del vino y actualmente estudiante de sommelier. Músico y coleccionista de Queen.

Publicaciones Relacionadas

Esta es la marcha más importante en Colombia
Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”
Argentina

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025
Control de alquileres: ¿Un desastre bienintencionado?
Opinión

Los defensores de la estabilización de alquileres odian aprender del pasado

14 junio, 2025
¿Están las jugadoras de la WNBA mal pagadas o sobrepagadas?
Economía

¿Están las jugadoras de la WNBA mal pagadas o sobrepagadas?

14 junio, 2025
Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes
Estados Unidos

Trump pausa su programa de redadas masivas contra migrantes

13 junio, 2025
Reino Unido cede última colonia africana y abre la puerta a la Ruta de la Seda china
Relaciones Internacionales

Detrás de la “preocupación” china por ataques entre Irán e Israel hay millonarios acuerdos energéticos

13 junio, 2025
Siguiente Artículo
Maduro negocia a su rehén Joshua Holt con EE. UU. a cambio de que se retiren las sanciones

Maduro negocia a su rehén Joshua Holt con EE. UU. a cambio de que se retiren las sanciones

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.