lunes 23 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Espert: «Hasta ahora, Macri es parte del problema y no de la solución»

Espert: “Hasta ahora, Macri es parte del problema y no de la solución”

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
4 abril, 2018
en Argentina, Destacado, Economía, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El economista liberal participó del “mano a mano” en Animales Sueltos con Alejandro Fantino. (Twitter)

El economista José Luis Espert participó del “mano a mano” del programa Animales Sueltos con Alejandro Fantino, donde volvió a criticar el rumbo económico de Cambiemos, pero diferenció al Gobierno argentino del kirchnerismo: “A diferencia del kirchnerismo, estos no vinieron a robar”, resaltó.

Para el especialista, hasta este momento, la gestión de Macri “es parte del problema y no de la solución” de Argentina y resaltó que aunque exista un equipo técnico sólido, si no se toma el camino correcto, el país puede volver a tener una crisis:

Noticias Relacionadas

Declaración de los Bandeirantes: el contundente mensaje del Foro de Brasil

Por que o Brasil é a melhor opção para a diáspora venezuelana na América?

23 junio, 2025
¿Por qué Brasil es la mejor opción para la diáspora venezolana en América?

¿Por qué Brasil es la mejor opción para la diáspora venezolana en América?

22 junio, 2025

“Los problemas de Argentina exceden lo estrictamente técnico-económico. Kicillof (ministro de Economía de Cristina Kirchner) y toda su banda eran un conjunto de ignorantes, que hacían gala de su ignorancia. Eran soberbios. Aunque vos tengas gente muy preparada podés terminar mal. El equipo económico de Cavallo (ministro de Economía de Menem y de la Rúa), y Cavallo mismo, era diez veces superior al de Kiciloff y sin embargo terminamos en la peor crisis económica de la historia. Con gente muy preparada podés terminar mal”.

En sintonía con su libro, La Argentina devorada, que ya va por su sexta edición, Espert también criticó a los argentinos de a pie: “El sindicalismo, la clase política y estos empresarios prebendarios son el espejo de la sociedad que tenés, son lo mismo”.

En la opinión de Espert, el cambio que requiere el país debe ser gradual y podría tomar “dos o tres mandatos presidenciales”, pero requiere un rumbo más claro que el que adoptaron las actuales autoridades: “es un modelito de morondanga”, criticó.

“El único gasto público que bajó el macrismo fue el de los subsidios a las tarifas que hoy paga la gente. Esto es para el premio Nobel”, ironizó el economista. Para Espert, el sector público no hizo ninguno de los sacrificios que hoy tiene que hacer el sector privado, al que cuestionó también por aceptar los subsidios kirchneristas durante 12 años:

“Subsidiaron la luz, el gas y el agua para ganar elecciones. Es un programa populista, pero esta sociedad ignorante lo compró”.

https://www.youtube.com/watch?v=NHwdG5sLbXQ&t=139s

Críticas desde Twitter

El diputado oficialista Fernando Iglesias, muy activo en redes sociales, volvió a ocupar una banca en el Congreso de la mano de Mauricio Macri, luego de haber sido legislador durante el kirchnerismo de la mano de Elisa “Lilita” Carrió. Por entonces, tenía un discurso afín a las ideas liberales, con duras críticas al autoritarismo y despilfarro de Néstor y Cristina Kirchner. Incluso escribió un best seller titulado Es el peronismo, estúpido, que le hizo ganarse el odio de los seguidores de Juan Perón.

Durante la entrevista a Espert anoche, Iglesias dedicó varios posteos en las redes criticando al economista, que cuestionaba el rumbo económico del Gobierno al que pertenece. Iglesias, que en su momento apoyaba las críticas de Espert al kirchnerismo, y que incluso hizo un comentario positivo de su libro, hoy cuestiona duramente al economista, al que calificó de “liberalote” en un artículo del diario La Nación.

Te doy hasta que Espert diga algo que no haya dicho Kicillof.

— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) April 4, 2018

“Iglesias cambió de lado del mostrador”

Alberto Medina Méndez, presidente de la Fundación Club de la Libertad, manifestó que la crítica constructiva de los economistas liberales al Gobierno de Cambiemos aportan “sentido común y racionalidad” al debate, sobre todo en cuestiones de despilfarro de recursos públicos que generan hechos de corrupción. Por su parte, Medina Méndez también lamentó el cambio de postura del diputado, ahora que es miembro del Gobierno. “Cambió el discurso según el lado del mostrador que está. No es coherente defender el liberalismo y la racionalidad del uso del dinero público cuando se está en la oposición, para luego cuando se llega al Gobierno aceptar todas las reglas de juego perversas que plantea el abuso de poder”.

 

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en TEA y cursó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Excolumnista de opinión invitado de Perfil, Infobae, entre otros medios. Fue productor de POP Radio y encargado de noticias, docente de Estructura Económica Mundial y responsable de comunicación de la F. Naumann entre 2010 y 2022. Aficionado a la gastronomía, el mundo del vino y actualmente estudiante de sommelier. Músico y coleccionista de Queen.

Publicaciones Relacionadas

Declaración de los Bandeirantes: el contundente mensaje del Foro de Brasil
Columnistas

Por que o Brasil é a melhor opção para a diáspora venezuelana na América?

23 junio, 2025
¿Por qué Brasil es la mejor opción para la diáspora venezolana en América?
Columnistas

¿Por qué Brasil es la mejor opción para la diáspora venezolana en América?

22 junio, 2025
Principales accidentes de globo aerostático los últimos 25 años
Noticias

Principales accidentes de globo aerostático los últimos 25 años

21 junio, 2025
La Corte Constitucional se lava las manos con la reforma pensional
Opinión

La Corte Constitucional se lava las manos con la reforma pensional

21 junio, 2025
Epístola de Pedro Sánchez a sus creyentes
Opinión

Epístola de Pedro Sánchez a sus creyentes

21 junio, 2025
Cristina Kirchner no entiende que está presa y podría comprometer su prisión domiciliaria
Argentina

Cristina Kirchner no entiende que está presa y podría comprometer su prisión domiciliaria

20 junio, 2025
Siguiente Artículo
Colombia decidiría segunda vuelta entre candidatos de derecha: Petro fuera

Colombia decidiría segunda vuelta entre candidatos de derecha: Petro fuera

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.