miércoles 29 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Histórico: Senado argentino rechazó la legalización del aborto

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
9 agosto, 2018
en Argentina, Destacado, Política, Salud, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Un país dividido. Durante toda la jornada miles de argentinos, a favor y en contra del aborto, aguardaron la votación en las inmediaciones del Congreso. EFE/David Fernández

«Votamos, sí, si lo aceptamos, y no, si lo rechazamos. Muy sencillo». El tono de voz de Gabriela Michetti, vicepresidente argentina y titular del Senado estaba tranquilo. La dirigente macrista, opositora a la legalización de aborto, sabía que ya estaban los votos suficientes para enterrar el proyecto de ley. «Aclaro, que vamos a votar la media sanción que viene de diputados en general, y vamos a votar sí, si aceptamos la media sanción. No, si la rechazamos. El no, es el rechazo, el sí es la aceptación». Repetía una y otra vez Michetti, casi sonriendo, para que no quedara duda alguna del resultado ante las cámaras de televisión.

El resultado fue 38 contra 31, con dos abstenciones y una ausencia. De esta manera se terminó (por ahora) con uno de los debates que más dividió al país. De querer insistir con un proyecto semejante, los partidarios de la legalización del aborto deberán esperar al menos un año para intentar nuevamente.

Noticias Relacionadas

El peor presidente argentino, el peor presidente norteamericano y la bipolaridad K en EEUU

El peor presidente argentino, el peor presidente norteamericano y la bipolaridad K en EEUU

29 marzo, 2023
En quiebra: aerolínea Ultra Air suspende operaciones en Colombia

En quiebra: aerolínea Ultra Air suspende operaciones en Colombia

29 marzo, 2023

Verdes versos azules

Hace años que la sociedad argentina está quebrada. La famosa «grieta» que dividía a kirchneristas de antikirchneristas fue solo el comienzo. Desde antes de la votación en diputados (donde la afirmativa se había impuesto por 129 contra 125) que los partidarios de la ley eligieron el color verde para identificarse públicamente. Los críticos de la legalización del aborto escogieron el celeste y ambos colores quedaron plasmados en pañuelos que miles de argentinos llevaron consigo los últimos meses a todos lados.

Mientras transcurría la votación en el Senado, una enorme cantidad de partidarios verdes y celestes realizaron una vigilia en las inmediaciones del Congreso. Si bien la seguridad había recomendado no extender la votación mucho más de las 10 de la noche, se terminó votando a la madrugada. Afuera, en las calles, bajo una intensa lluvia, dos grupos multitudinarios esperaron la votación. A diferencia de lo que pasó en diputados, el festejo fue celeste.

Con 31 votos afirmativos, 38 votos en contra y 2 abstenciones se rechaza el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo pic.twitter.com/LmUDZYwMGI

— Senado Argentina (@SenadoArgentina) August 9, 2018

Cristina apareció, votó a favor y contó los motivos del cambio de opinión

El rol de la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, hasta hace muy poco, era un misterio. Cuando ejercía el Poder Ejecutivo se había manifestado «en favor de la vida» y no habilitó el debate parlamentario. Ante el tratamiento del proyecto, trascendió que votaría por la legalización, en contra de sus propias manifestaciones previas, pero en sintonía con la mayoría de sus partidarios.

«Me hicieron cambiar de opinión las miles y miles de chicas que se volcaron a la calle y describieron la sociedad patriarcal», manifestó Kirchner en un discurso forzado y colmado de terminología feminista.

Las diferencias dentro de cada espacio político

Como ocurrió en diputados, las fuerzas políticas más importantes tuvieron un voto dividido. El kirchnerismo, si bien mostró una mayoría por la afirmativa, tuvo votos celestes y verdes: el 89 % votó por el sí y el 11 % por el no. En el macrismo la cosa estuvo más repartida: 60 % por la negativa y 40 % afirmativos. La Unión Cívica Radical, que en la Ciudad de Buenos Aires hasta decoró de verde la sede nacional, finalmente mostró una mayoría «celeste» respaldada por los senadores del interior del país. El 73 % le dijo no el aborto, mientras que el 27 % votó por la legalización.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

El peor presidente argentino, el peor presidente norteamericano y la bipolaridad K en EEUU
Opinión

El peor presidente argentino, el peor presidente norteamericano y la bipolaridad K en EEUU

29 marzo, 2023
En quiebra: aerolínea Ultra Air suspende operaciones en Colombia
Noticias

En quiebra: aerolínea Ultra Air suspende operaciones en Colombia

29 marzo, 2023
Bolsonaro convoca reunión de emergencia con militares tras difusión de informe electoral
Brasil

Prohibidas manifestaciones en Brasilia por regreso de Bolsonaro

29 marzo, 2023
Constituyente, escasez y bolivarianismo: Colombia rumbo a la venezolanización
Colombia

Constituyente, escasez y bolivarianismo: Colombia rumbo a la venezolanización

29 marzo, 2023
Pornografía estatal de Larreta financiada por los contribuyentes porteños
Argentina

Pornografía estatal de Larreta financiada por los contribuyentes porteños

29 marzo, 2023
Boric en crisis: hackers filtran 400.000 correos de las Fuerzas Armadas
Chile

Boric oculta 92% de ineficiencia en seguridad con reapertura de cárcel

29 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.