
La llamada tuvo lugar en agosto del año pasado. Estaba enmarcada dentro de la causa de “los cuadernos de la corrupción“, que se desató por las anotaciones diarias de un chofer del Ministerio de Planificación de Néstor y Cristina Kirchner, Julio De Vido. La aprobación de la “ley del arrepentido” permitió que los primeros imputados aporten datos a la justicia para conseguir beneficios y la investigación pudo avanzar considerablemente.
En el audio, que la noche del martes fue transmitido por los medios de comunicación, se escucha una conversación entre Guillermo Moreno y la esposa de De Vido, que actualmente se encuentra detenido. Luego de intercambiar unas palabras sobre la situación política, el exsecretario de Comercio, responsable por la destrucción de los índices oficiales durante el kirchnerismo, muestra una preocupación en particular: que los presos “no canten” y que esperen algún cambio en el panorama político.
“¿Qué mensaje les dieron a los que están presos? Yo el mensaje que di fue que no hablen. Que no canten. Que terminen de hablar. Que lo único que hacen es hablar boludeces. Ahora empezó el pelotudo de Abal Medina y van a seguir los demás”, dijo Moreno.
La crítica al exjefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina tiene relación con que el exfuncionario reconoció en la justicia que durante los años del kirchnerismo hubo financiamiento ilegal para las campañas políticas del oficialismo de entonces.
“Si seguimos ordenando desde las personas y no desde la política, los compañeros van a seguir cantando…¡Están cantando porque no les damos política!”, señaló con preocupación en el audio Moreno.
Claro que no hace falta aclarar que al decir “cantando”, Guillermo Moreno hace referencia a las confesiones de los exfuncionarios que se encuentran detenidos y temen por sus situaciones personales. Cristina Fernández hoy está en Cuba, y cada vez es más incierta su posible candidatura. Mientras los funcionarios de rango intermedio que se encuentran detenidos perciban menos posibilidad de un retorno de la exmandataria, lo más probable es que sigan “cantando”.
El periodista Luis Majul, que el fin de semana entrevistó al presidente Mauricio Macri, analizó junto a la ministra de Seguridad la escucha telefónica. A Patricia Bullrich, los comentarios de Guillermo Moreno no le causaron sorpresa: “A mi no me sorprende. El kirchnerismo ha sido la gran violación de la ley. El país al margen de la ley. Cada cosa con la que nos encontramos era al margen de la ley”, resaltó la ministra.